Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de nov. de 2015 · Por este manifiesto, Olympe de Gouges murió guillotinada y en medio del escarnio. Además de traidora a la revolución, fue declarada "Mujer no-natural". Tras su decapitación se emprendió una...

  2. 1 de sept. de 2016 · Una de esas personas fue Mary Gouze, mejor conocida como Olympia de Gouges, quien en 1791 hizo lo impensable para una mujer: exponer la declaración sobre los derechos que deben tener las mujeres para que se conviertan en seres con los mismos beneficios que los hombres.

  3. Olimpia de Gouges. Hija de una vendedora de objetos de tocador (su padre fue, según unos, Luis XV, y según otros historiadores, el poeta Lefranc de Pompignan), contrajo matrimonio a los quince años con un tal Aubry, el cual murió al poco tiempo, dejándole unos 70.000 francos de renta.

  4. Olympe de Gouges /ɔlɛ̃p də ɡuʒ/ (Montauban, Francia, 7 de mayo de 1748 - París, 3 de noviembre de 1793) es el seudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga, panfletista y filósofa política francesa, escribió la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana en 1791.

  5. Olympe de Gouges /ɔlɛ̃p də ɡuʒ/ ( Montauban, Francia, 7 de mayo de 1748 - París, 3 de noviembre de 1793) es el seudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga, panfletista y filósofa política francesa, escribió la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana en 1791.

  6. 10 de jul. de 2022 · A las 6 de la mañana del 6 de octubre de 1789 María Antonieta, la reina consorte de Francia y Navarra, salió despavorida de sus aposentos en el palacio, corriendo por los pasillos aún en...

  7. Conocida por su belleza, a la edad de 16 años, De Gouges se vio obligada a contraer matrimonio concertado con un hombre mucho mayor. Detestaba esta situación, pero escapó de ella un año después, cuando murió su marido.