Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El arte cinético, conocido también como cinetismo, es una corriente artística surgida en París a mediados del siglo XX, que integra el movimiento físico-espacial como elemento compositivo. El concepto del arte cinético se extiende a todas las obras basadas en el movimiento físico o virtual, lo que puede incluir algunas expresiones del arte óptico.

  2. 4 de mar. de 2024 · El Op Art, abreviatura de Optical Art (Arte óptico) es una corriente en la que predominan las ilusiones ópticas. Se trata de obras abstractas conformadas por líneas, formas y figuras geométricas. La repetición de estos elementos hace que el espacio plano adquiera tridimensionalidad, pues los patrones repetidos logran otorgar profundidad.

  3. 28 de ago. de 2019 · 28 agosto, 2019. Op-Art (un término acuñado en 1964 por la revista Time) es una forma de arte abstracto que se basa en ilusiones ópticas para engañar a los ojos del espectador. También se conoce como arte óptico. Es también una forma de arte cinético que se relaciona con diseños geométricos que crean sensaciones de movimiento o ...

  4. 2 de mar. de 2021 · Op art es un término utilizado para referirse a “optical art” o arte óptico y está enfocado en generar ilusiones ópticas. Se trata de una rama de la abstracción geométrica, una fase del arte abstracto desarrollada a mediados del siglo XX.

  5. 26 de nov. de 2023 · El Op Art ha inspirado patrones y diseños en textiles y objetos cotidianos, mientras que el Arte Cinético ha influido en la creación de instalaciones interactivas y experiencias multimedia. Para El Arte de Soto, estos movimientos continúan inspirando a artistas contemporáneos y siguen siendo relevantes en el panorama artístico ...

  6. A diferencia del op art, que solo “parece moverse”, el cinetismo se mueve de verdad. El arte cinético normalmente se expresa en tres dimensiones, con obras, a menudo, compuestas por partes diseñadas especialmente para moverse mediante un mecanismo interno, o bien un estímulo externo.

  7. El enfriamiento de la obra de arte en los años sesenta, tras los calores informalistas , tiene otra manifestación en el Arte Optico, más conocido como Op Art o, simplemente Op y en el Arte Cinético.