Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hosius, Osius u Ossius de Córdoba (Córdoba, 256-Sirmio, en la actual Serbia, 357) fue obispo y Padre de la Iglesia hispano, así como consejero del emperador Constantino I el Grande.

  2. Osio de Córdoba. Fue el principal defensor occidental de la ortodoxia en la lucha temprana contra el arrianismo; nació hacia el 256 y murió cerca de 358 en Sirmio o en España.

    • Una Larga Vida en Defensa Del Cristianismo.
    • Concilio de Elvira
    • Edicto de Milán
    • Primer Concilio de Nicea (325).
    • Muerte de Constantino I

    Osio de Córdoba nació en el seno de una adinerada familia de tradición cristiana, con gran probabilidad en la propia “Corduba”romana. Su enorme longevidad, más de cien años, le sirvió para ser espectador de excepción de una de las mayores transformaciones de la sociedad romana. Ya que, nació en pleno periodo de persecuciones contra el colectivo cri...

    Estamos ante la primera reunión de obispos de la Bética en la historia de esta provincia romana. Se celebró en la ciudad de Iliberris, hoy día se desconoce su ubicación, pero supuestamente se sitúa debajo del Barrio del Albaicín en Granada. De este concilio surgieron los 81 cánones que regularan la práctica de la religión cristiana, durante un larg...

    Según los documentos del emperador Constantino, a principios del año 313, Osio de Córdoba se hallaba en la corte del emperador, encargándose de aconsejar al mismo, en lo referente a los asuntos religiosos. De ahí que fuera el elegido para preparar el encuentro en Milán, que debía abordar los problemas suscitados a raíz de las continuas persecucione...

    La libertad de reunión conseguida en Milán, fue aprovechada por Constantino y Osio de Córdoba para promover el primer Concilio Universal de la Iglesia Cristiana. El lugar elegido fue la ciudad de Nicea, muy cercana a Constantinopla, la ciudad fundada unos años antes por el emperador romano. Fueron invitados en la primavera del año 325 cerca de 1.80...

    Constantino murió en el año 337, a la misma vez que su más fiel representante religioso entraría en el ostracismo. Después de la muerte del primer emperador que se declara cristiano de la mano de Osio de Córdoba, poco más se conoce de los últimos años de vida de este ilustre cordobés. El resto de su vida transcurrió en su ciudad, Córdoba, y el impe...

  3. Osio fue la gran figura de la Iglesia hispana en el siglo iv y una de las más influyentes en el cristianismo de su época. Sobre el lugar de su nacimiento, sobre su formación y sobre su elevación al obispado de Córdoba no se tienen noticias. Fue un gran amigo de Atanasio, que lo estimaba mucho.

  4. 27 de may. de 2024 · El caso de Osio de Córdoba (256-357) es uno de los más extraños de la historiografía española, o uno de los más injustos, según se mire.

  5. www.biografiasyvidas.com › biografia › oBiografia de Osio

    Osio. (Córdoba, hacia 257 - hacia 358) Prelado hispanorromano que combatió arrianismo y presidió, en nombre del papa Silvestre I, el I Concilio de Nicea, primero de los concilios ecuménicos de la historia. Fue elegido obispo de Córdoba en el 296.

  6. Biografía de Osio de Córdoba. Por: Antonio Javier Reyes Guerreo. Presidente del Comité científico-técnico del Congreso. Son muchos los autores, especialmente españoles, que afirman que Osio era natural de Córdoba.