Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío ( Metapa, 18 de enero de 1867- León, 6 de febrero de 1916), fue un poeta, escritor, periodista y diplomático nicaragüense. Fue máximo representante del modernismo literario en lengua española.

  2. Rubén Darío. (Metapa, República de Nicaragua, 18 de enero de 1867 - León, República de Nicaragua, 6 de febrero de 1916). Poeta, periodista y diplomático, está considerado como el máximo representante del modernismo literario en lengua española.

  3. Considerado el creador del modernismo. Obras: Azul, Cantos de vida y esperanza... Rubén Darío nació el 18 de enero de 1867 en San Pedro de Metapa, hoy Ciudad Darío, Matagalpa, Nicaragua.

  4. Rubén Darío. (Félix Rubén García Sarmiento; Metapa, 1867 - León, 1916) Poeta nicaragüense que fue el iniciador y el máximo representante del Modernismo hispanoamericano. En brillantez formal, estilística y musical, apenas hay autor en lengua española que iguale al Darío de la primera etapa, la etapa plenamente modernista de Azul ...

    • padres de rubén darío1
    • padres de rubén darío2
    • padres de rubén darío3
    • padres de rubén darío4
    • padres de rubén darío5
  5. Rubén Darío fue un importante periodista, diplomático y poeta de nacionalidad nicaragüense que fue y ha sido considerado como el principal exponente de la corriente literaria perteneciente al modernismo en la lengua española. Biografía de Rubén Darío. Muerte.

  6. Félix Rubén García Sarmiento, mejor conocido como Rubén Darío, nació en Metapa, Nicaragua, el 18 de enero de 1867, y fue uno de los poetas más reconocidos de la historia, siendo considerado el máximo representante del Modernismo literario en castellano.

  7. Rubén Darío fue uno de los más grandes poetas de la literatura hispanoamericana y uno de los principales exponentes del modernismo. Nacido el 18 de enero de 1867 en Metapa, Nicaragua, Darío se destacó por su innovación y originalidad en el lenguaje poético, así como por su influencia en las generaciones de poetas que le siguieron.