Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Palacio de la Escuela de Medicina | Facultad de Medicina | Universidad Nacional Autónoma

    • Espacios

      Horario. Abierto todos los días de 9:00 a 18:00 horas....

    • Sandra Pani

      Después de un año de indagación y trabajo intensivo, Sandra...

    • Alejandro Rocha

      La pieza de Alejandro Racha, expuesta en FILUX 2015 y...

    • Carmen Parra

      Carmen Parra intenta conectar al ser humano con la...

  2. Palacio de la Escuela de Medicina. Este recinto, majestuoso ejemplo de la arquitectura virreinal de la Nueva España, fue diseñado por el arquitecto Pedro de Arrieta con objeto de instalar al Tribunal del Santo Oficio, y su construcción se realizó entre 1732 y 1736.

  3. El Palacio de la Escuela de Medicina, también conocido como Antiguo Palacio de la Inquisición, se encuentra en la esquina de las calles República de Brasil y República de Venezuela en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Si bien ninguna de las partes del edificio se encuentra frente a la Plaza de Santo Domingo, ya que se encuentra ...

  4. 5 de oct. de 2020 · La ubicación del edificio, al norte de la Plaza de Santo Domingo, entre el templo del mismo nombre y la Real Aduana, es esencial para comprender la importancia social, política, económica y religiosa que tuvo el palacio en la capital novohispana. Se comenzó a construir en 1732 y se concluyó en 1736.

    • palacio de la escuela de medicina1
    • palacio de la escuela de medicina2
    • palacio de la escuela de medicina3
    • palacio de la escuela de medicina4
    • palacio de la escuela de medicina5
  5. Primer piso: Sala de México Antiguo de 90 m2: Nos presenta los usos de la medicina y las afecciones más comunes en las culturas prehispánicas: Olmeca, Teotihuacana, Maya y Mexica. Se analiza la relación entre la religión y las dualidades, como salud y enfermedad, vida y muerte, etc. Sala de Medicina Virreinal de 52 m2:

  6. 13 de mar. de 2018 · TV UNAM. marzo 13, 2018. compartir en: Visitar el Palacio de Medicina es toda una experiencia inolvidable a muchos niveles. Para empezar, la belleza misma de este edificio estilo barroco que el arquitecto Pedro de Arrieta diseñó en 1732 y construyó durante cuatro años con el encargo de que fuera una imponente sede para alojar el ...

  7. Palacio de la Escuela de Medicina: un legado transformado. marzo 11, 2024. compartir en: En el corazón del centro histórico de la Ciudad de México, el Palacio de la Escuela de Medicina, antiguamente conocido como el Palacio de la Inquisición, emerge como un faro de conocimiento y cultura médica.

  1. Otras búsquedas realizadas