Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A lo largo de su existencia, el Partido Radical dispuso de numerosos diarios y semanarios que sirvieron como órganos de expresión. Tras la proclamación de la Segunda República, se formaría una importante red de prensa «radical» por toda España.

  2. El Partido Radical fue una formación política española, creada en 1884 como una agrupación de liberales moderados. Fue el principal partido de la Segunda República entre 1931 y 1936. Su líder principal fue Alejandro Lerroux, un político de origen catalán.

  3. 13 de nov. de 2021 · El Partido Republicano Radical se fundó en un acto celebrado el día 6 de enero de 1908 en el Teatro Principal de Santander. Un grupo de republicanos federales de la ciudad había animado a Alejandro Lerroux para que creara una nueva formación política republicana.

  4. El Partido Republicano Radical Socialista (PRRS) o, popularmente y de forma abreviada, Partido Radical Socialista fue un partido político español nacido en la segunda mitad de 1929 como fruto de la escisión de la tendencia más izquierdista de la opositora Alianza Republicana.

  5. 28 de sept. de 2023 · A continuación tuvo lugar el bienio radical-cedista (1933-1936), encabezado por un gobierno de derecha. En febrero de 1936 triunfó el Frente Popular, una coalición de izquierda que debió hacer frente a la sublevación militar de julio de 1936 que originó la guerra civil española (1936-1939).

    • partido radical españa1
    • partido radical españa2
    • partido radical españa3
    • partido radical españa4
  6. El Partido Radical, o más formalmente Partido Demócrata-Radical, fue una formación política española del último tercio del siglo xix. Surgió a finales de 1869, cuando el Partido Progresista se fusionó con los demócratas «cimbrios» —monárquicos— para formar un nuevo partido llamado «Partido Radical».

  7. 5 de ene. de 2020 · El primer Partido Radical en España surgió en el año 1869 después del asesinato de Prim, en los inicios del reinado de Amadeo de Saboya. Unió a los progresistas, a los radicales del fallecido general y político catalán, y a los demócratas, entre los que destacaban Nicolás María Rivero, Cristino Martos y Becerra.