Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Iglesia nos propone cinco pasos a seguir para hacer una buena confesión y aprovechar así al máximo las gracias de este maravilloso sacramento.

    • Para empezar… ¿Qué Es La confesión?
    • ¿Cómo Confesarse? Primer Paso: El Examen de Conciencia
    • Paso 2: Dolor de Los Pecados Y propósito de Enmienda
    • Paso 3: La Confesión de Los Pecados
    • ¿Y Cómo Confesarse mejor? 4 Características importantes
    • Paso 4: Rezar La Penitencia Dada por El Sacerdote

    El Papa Francisco dice que «el sacramento de la Reconciliación es un sacramento de curación. Cuando yo voy a confesarme es para sanarme, curar mi alma, sanar el corazón y algo que hice y no funciona bien». Confesarnos es importante porque nos permite reconocer nuestros errores y arrepentirnos sinceramente de ellos. Al confesarnos, recibimos el perd...

    Antes de ir a confesarse, es importante tomarse un tiempo para reflexionar sobre nuestros pecados y arrepentirnos sinceramente de ellos. Podemos considerar nuestras acciones a partir de un examen de conciencia, para identificar aquellas que pudieron ofender a Dios y así distinguir los pecados veniales y los graves. Te ayudará tener un espacio diari...

    Después de hacer el examen de conciencia, nos arrepentimos por los pecados que hemos cometido. Este dolor debe ser sincero y estar acompañado del propósito de no volver a cometer esos pecados. Este propósito de enmienda debe estar acompañado de un esfuerzo por crecer en las virtudes y evitar nuevas ocasiones de pecado. Recuerda: «La confesión es el...

    Una vez que hemos preparado nuestro corazón, debemos buscar un sacerdote y un confesionario. En algunas iglesias, se puede hacer una cita para confesarse, mientras que en otras se puede confesar antes o después de la misa. Así será la confesión: 1. Al entrar al confesionario o acercarte al sacerdote que se encuentra confesando, haces la señal de la...

    Intenta que la confesión sea breve, concreta, concisa, completa. Es decir: decir cuál fue el pecado, sin añadir excusas, sin usar frases muy abstractas y poco precisas, sin comenzar a excusarte, añadir descripciones largas o innecesarias (de manera que quede poco claro dónde estuvo el pecado) y sin callar ningún pecado grave. Recuerda: «La confesió...

    Cuando el sacerdote nos da la penitencia, debemos aceptarla y rezarla después de salir del confesionario. ¡Te recomiendo rezarla pronto! Porque es fácil olvidarnos luego, si no la hacemos en ese momento. La penitencia puede incluir oraciones, obras de caridad o cualquier otro acto que nos ayude a reparar los pecados cometidos. «La confesión es el t...

  2. 19 de oct. de 2021 · Los pasos para una buena confesión. 1) Examen de conciencia; 2) Contrición (o arrepentimiento), que incluye el propósito de no volver a pecar (propósito de la enmienda); 3) Confesión (decir los pecados al confesor); 4) Satisfacción (o cumplir la penitencia).

    • Examen de conciencia (diferentes tipos según la edad) Examen de conciencia para la primera confesión. Examen de conciencia para adolescentes 14 a 18 años.
    • Dolor de los pecados. El dolor de los pecados significa que estamos verdaderamente arrepentidos de los pecados que hemos cometido y los rechazamos. No queremos volver a hacerlo.
    • Propósito de la enmienda: Acto de contrición. Cuando la contrición de los pecados es verdadera, el deseo de no volver a repetir los pecados ¿Cómo hacer un acto de contrición?
    • Decir los pecados al confesor. ¿Por qué tengo que confesarme con un sacerdote? En la tarde del domingo de Resurrección Jesucristo instituyó el sacramento de la Penitencia, al decir a sus discípulos: "Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les son perdonados; a quienes se los retengáis, les son retenidos" (Juan 20,22-23).
  3. ¿Cuáles son los pasos para realizar una buena confesión? La confesión es un sacramento importante en la religión católica, ya que permite la reconciliación del pecador con Dios. Por lo tanto, es fundamental que se realice de manera adecuada para que sea efectiva.