Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de may. de 2020 · Las diez mejores películas españolas de los años 80, según Filmaffinity. Por Jesús Merino López. 5 de mayo de 2020. Los santos inocentes, de Mario Camus (1984) Fotografía: D. R. Para...

    • El Top 10 Del Cine Español de Los 80
    • Amanece Que No Es Poco
    • Remando Al Viento
    • Tasio
    • Bajarse Al Moro
    • Tras El Cristal
    • La Muerte de Mikel
    • Gary Cooper, Que Estás en Los Cielos
    • Sé Infiel Y No Mires Con Quién
    • Los Santos Inocentes

    Tras haber echado un vistazo al cine español más relevante de los 90, retrocedemos en esta ocasión a la década anterior, los años 80, que comenzaron en pleno esplendor de dos géneros efímeros: el cine kinki de delincuentes juveniles, cuyo componente de denuncia social se va diluyendo en el sensacionalismo, y los últimos años del destapey toda la su...

    Una propuesta arriesgada que logró convertirse en película de culto instantánea. Clasificar una obra inclasificable no es fácil pero términos como realismo mágico, surrealismo o humor absurdo se le pueden acercar. Entre sus fuentes de inspiración se encontrarían las fábulas y cuentos tradicionales, y tal vez Javier Fesser haya sido el director post...

    Antes de que apareciera Isabel Coixet sí había habido en España coproducciones y películas con aroma internacional; fallidas, eso sí, muchas de ellas. Remando al viento fue la que mejor funcionó de toda la década, constituyendo además el único éxito en taquilla conseguido por uno de los espíritus libres y vanguardistas del cine español. Gonzalo Suá...

    De entre el cine español que echaba la mirada al pasado y que por fin podía hablar sin tapujos de lo que había ocurrido en la historia reciente de España, Tasio es uno de los títulos más relevantes por no limitarse a una exposición didáctica de hechos históricos sino por acercarse con una mirada intimista y naturalista a la Navarra natal del direct...

    Fernando Colomo es el otro gran rey de la comedia madrileña de los 80 junto con su tocayo Fernando Trueba. Ambos fernandos defienden la desinhibición sexual y las alternativas al matrimonio católico y a la familia tradicional pero, mientras Trueba cuenta historias de la burguesía bohemia y / o acomodada, Colomo tiene más influencia de la contracult...

    La diversidad de la que hoy disfruta el cine español no existía hace treinta y tantos años, ni tampoco lo que hoy llamamos películas de culto. Ser friki no estaba de moda, de hecho ni siquiera se usaba la palabra, y hacer en España una película que se saliera de las comedias urbanas, adaptaciones literarias y la memoria histórica suponía sencillame...

    Mientras en Madrid la comedia costumbrista, la tradicional españolada, se hacía más sofisticada y frívola, en el País Vasco el cine se movía por otros derroteros bastante diferentes. La problemática social, que la comedia madrileña invisivilizaba o edulcoraba, en el norte sí se plasmaba con bastante crudeza. La muerte de Mikel, un drama de tintes p...

    La segunda y probablemente mejor película de su directora logró un resultado de taquilla razonable para una de las primeras muestras de cine de autor dirigidas por una mujer que, siguiendo la línea marcada fundamentalmente por los clásicos de Bergman, llevaba a cabo una retrospectiva fría y desencantada de un marcado tono autobiográfico sobre su vi...

    Uno de los directores emblemáticos de la década, el pionero de la saga Trueba (su hermano David no debutaría como director hasta 1996), había llevado a cabo en 1980 una Opera prima, titulada precisamente así, muy influenciada por el cine de la nouvelle vague francesa. Para su tercera película buscó en cambio la inspiración en otro de sus fetiches c...

    La ley del cine de Pilar Miró intentó promover un celuloide didáctico de qualité que acercase los clásicos literarios a las clases populares y las nuevas generaciones y elevase el nivel cultural del país. El máximo exponente y mejor resultado de esta bienintencionada aunque no siempre exitosa política fueron las dos adaptaciones que Mario Camus lle...

    • 'El sur' Mientras seguimos contando los días para que se produzca el ansiado regreso de Víctor Erice, uno de los cineastas más especiales de la historia de nuestro cine, 'El sur' llega a sus cuatro décadas de existencia manteniendo esa aura, esa atmósfera, esa magia tan única e indescriptible que la convierte en una toda una obra maestra.
    • 'El crack' José Luis Garci inauguró la década de los 80, la mejor de toda su trayectoria profesional, con una de sus películas más (justamente) celebradas: 'El crack'.
    • 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' La Gran Comedia de un maestro del género. Los distintos detalles humorísticos que habían ido apareciendo a lo largo de sus primeros trabajos, especialmente en películas como 'Pepi, Luci, Boom y las chicas del montón' y 'Entre tinieblas', terminan explotando en esta joya repleta de diálogos inolvidables, personajes antológicos y un ritmo endiablado que hace que la alocada historia que plantea el director manchego se pase en un suspiro.
    • 'Los santos inocentes' Imposible imaginar una adaptación cinematográfica mejor para la maravillosa novela de Miguel Delibes que la que firmó en 1984 un inspiradísimo Mario Camus.
    • ‘Moros y cristianos’: el canto del cisne de la pareja Azcona-Berlanga para retratar a una España obsesionada por su imagen.
    • 5 películas españolas con las que celebrar Halloween.
    • Elías Querejeta y Carlos Saura, un dúo para cambiar la historia del cine español.
    • 10 películas españolas de culto para cualquier época.
  2. Repasamos las 12 mejores películas del cine quinqui, uno de los géneros más icónicos del cine español de la década de 80, retrato de los problemas sociales y la delincuencia juvenil en España.

  3. Las mejores películas españolas de los 80 en Netflix. Sin importar cuanto amemos las películas de Hollywood, hasta cierto punto pueden cansar los subtítulos, doblajes, o referencias imposibles de captar.

  4. 30 de sept. de 2023 · De las películas españolas más taquilleras de la historia pasando por joyas recientes y representantes de las mejores películas de Pedro Almodóvar, esta lista recoge un centenar de grandes ...