Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Peter Behrens (Hamburgo, 1868 - Berlín, 1940) Arquitecto alemán. Behrens fue director artístico de la empresa alemana AEG, para la que diseñó fábricas y viviendas para los trabajadores, y estableció el papel del arquitecto como diseñador industrial humanizante del entorno tecnológico.

  2. Peter Behrens (Hamburgo, 14 de abril de 1868-Berlín, 27 de febrero de 1940) fue un arquitecto y diseñador alemán. Fue el que acuñó la frase " Menos es más " atribuida erróneamente a Mies van der Rohe que fue su ayudante.

  3. Arquitecto y diseñador alemán. Peter Behrens nació el 14 de abril de 1868 en Hamburgo (Alemania). Su carrera como grafista se inició dentro de la corriente Art Nouveau. En 1900 comenzó a practicar también la arquitectura.

  4. Peter Behrens nació en Hamburgo, Alemania, en el año 1868. Estudió pintura en Hamburgo, en la Universidad Dusseldorf y Karlsruhe, desde 1886 hasta 1889. En 1980 contrajo matrimonio con Lilly Krämer y se transladó a Munich. Al principio trabajó como pintor, ilustrador y calígrafo, y después se dedicó a las artes y oficios (mas conocidas ...

    • 14 Abril 1868 | Alemania
    • Aries
  5. Arquitectura de Behrens. Uno de los alemanes grandes arquitectos Durante la primera década del siglo 20, Peter Behrens fue un pionero de las empresas diseño así como la arquitectura modernista (edificios caracterizados por un estilo funcionalista y nuevos materiales). Conocido por sus fábricas ...

  6. por Arkiplus. Peter Behrens (Hamburgo, 1868 – Berlín, 1940) fue un grafista, arquitecto y diseñador alemán, reconocido como el fundador del diseño industrial y del concepto de identidad corporativa. Nave de Turbinas.

  7. Peter Behrens, una biografía crítica. La mayoría de las historias de la arquitectura del siglo XX retratan a Peter Behrens (1868-1940) como pionero y figura de transición entre la herencia del siglo XIX y el Movimiento Moderno, como maestro de maestros —no en vano, Walter Gropius, Mies van der Rohe, Meyer o Le Corbusier aprendieron con ...