Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Disponga de las PLanchas Masónicas más profundas y susceptibles de debate en Primer grado.

    • El Origen de La Plancha de Trazar
    • La Utilidad de La Plancha de Trazar
    • La Plancha de Trazar en El Siglo XVIII
    • El Uso Práctico de La Plancha de Trazar
    • El Significado de La Plancha de Trazar Del Primer Grado
    • El Uso de La Plancha de Trazar
    • Consideraciones Finales sobre La Plancha de Trazar

    Podemos encontrar muchas explicaciones para el uso de la plancha de trazar en el Ritual Masónico. Hay relatos acerca de masones primitivos u operativos trazando símbolos en los pisos de sus templos o en sus obras; una práctica que se sistematizó y luego embelleció para producir logros artísticos verdaderamente sobresalientes.

    Cuando nuestros “antepasados ​​masónicos” decidieron adaptar los planos de las construcciones a un modelo de alegorías; como un plano para la moral, desarrollo intelectual y espiritual, las posibilidades se volvieron ilimitadas. Una columna, se convirtió no sólo en el apoyo de un edificio, sino también en el apoyo para los esfuerzos morales, social...

    Existe evidencia de que, en el siglo XVIII, se impartía instrucción a los candidatos, no tanto en la ceremonia de Grado, sino después, en preparación para el próximo Grado. Sin embargo, esto parece haberse quedado atrás. Esta es la única forma en que podemos explicar por qué el Candidato en el primer grado no conoce por medio de nosotros, que los t...

    La práctica de dibujar los símbolos para el estudio en Logias parece haber sido en forma de dibujos en el suelo hechos con tiza o carbón. En el siglo XVIII, varios textos masónicos fueron publicadas, uno de los cuales contiene el siguiente pasaje: En otras palabras, eran extremadamente cuidadosos de que las imágenes que dibujaban en el piso de la L...

    En la apertura de una Logia, se despliega la plancha de trazar. Para un aprendiz, la razón de hacer esto, no es clara. Entonces, ¿Cuál es la función de la plancha de trazar? En primer lugar, proporciona una representación pictórica del Templo. De manera más clara, se trata de una especie de “guion gráfico”. Entonces, echemos un vistazo a la Plancha...

    En su sentido operativo, la plancha de trazar, es utilizada por el Maestro de una obra para compartir sus designios con los hermanos, para que las estructuras se desarrollen con regularidad y propiedad. Es justo considerar el Volumen de la Ley como la “plancha de trazar espiritual” en que se establecen Ley Divina y las prerrogativas morales. El la ...

    No cabe duda que la plancha de trazar es un elemento fundamental para conocer los secretos que tiene para ofrecernos la francmasonería. Se trata de una fórmula gráfica ideal para interiorizar los misterios de la francmasonería y para transmitirlos de generación en generación. Independientemente del ritual que se trate y de las formas en que este se...

  2. 9 de jul. de 2021 · En el grado de aprendiz masón, tenemos la presencia de las herramientas del aprendiz, quizá se trate de uno de los primeros trabajos o “planchas masónicas” que realizará un hermano masón; por lo que es importante ser muy preciso con el simbolismo de cada elemento.

  3. 24 de jun. de 2020 · Por lo tanto, para comprobar y demostrar tan profundos conocimientos en materia de Moral, de Filosofía y de Simbolismo, vamos a proceder a describir las VERDADERAS CARACTERÍSTICAS DEL MARTILLO MASÓNICO, mismo que debe usar el Aprendiz durante la ejecuciòn de sus trabajos en la Primera Cámara; en efecto, este Instrumento consta ...

  4. Uno de los objetivos del grado de aprendiz masón es el perfeccionamiento en lo moral, ético, filosófico, intelectual y espiritual del ahora consagrado e iniciado en los misterios de la masonería.

  5. 9 de nov. de 2020 · ¿Qué es una Plancha de Trazar? Como hemos mencionado, uno de los aspectos más representativos de los grados simbólicos dentro del “Craft” o “Blue Lodge”. Es decir, la logia simbólica en los rituales anglosajones, es precisamente la Plancha de Trazar.

  6. contraseÑas para poder leer las planchas Primer Gr: Escriba con letras minúsculas la edad masonica del AP:. Segundo Gr: Escriba con letras minúsculas la edad masónica del CM:.