Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El mapamundi de Ptolomeo es un mapa del mundo conocido por la sociedad grecorromana en el siglo II. Se basa en la descripción contenida en el libro Geografía de Ptolomeo, escrito c. 150. Basado en una inscripción en varios de los primeros manuscritos que se conservan, tradicionalmente se le atribuye a Agatodemon .

  2. El mapamundi de Ptolomeo, también llamado «Atlas de Ptolomeo», establece la existencia de dos grandes mares cerrados: el mar Mediterraneo y el Océano Índico ( Indicum Pelagus ), que se extiende hasta el Mar de la China Meridional o Magnus Sinus por el este.

  3. La Geografía (en griego Γεωγραφικὴ ὑφήγησις ), también conocida como Cosmografía durante el siglo XV, 1 es una obra de Claudio Ptolomeo, geógrafo griego del siglo II. Consta de tres partes, divididas en ocho libros.

  4. En esta obra, considerada como el primer tratado de cartografía con una base matemática y astronómica, aparecen más de 5000 lugares del mundo conocido que se complementan con diversos mapas.

  5. El mapamundi de Ptolomeo es un mapa del mundo conocido por la sociedad grecorromana en el siglo II. Se basa en la descripción contenida en el libro Geografía de Ptolomeo, escrito c. 150.

  6. Se conoce coloquialmente como mapamundi antiguo a aquellos mapas que son anteriores a las representaciones cartográficas actuales del mundo, presentando notoriedad de desproporciones terrestres y ausencia de tierras ahora reconocidas, por aquel entonces no descubiertas.

  7. 30 de jun. de 2016 · Ptolomeo fue un astrónomo, matemático y geógrafo de origen griego, que vivió y trabajó en la mítica ciudad egipcia de Alejandría durante el siglo II d.C. Mapa de todo el orbe conocido en la época de Ptolomeo. La Geografía.