Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Plutarco Elías Calles fija su residencia en San Diego, California y no regresa a México sino hasta que el presidente Manuel Ávila Camacho, al final de su mandato, le permite de nuevo residir en el país, adonde retorna gravemente enfermo. Murió el 19 de octubre de 1945 en la Ciudad de México .

  2. Entre el júbilo por el reciente fin de la Segunda Guerra Mundial y la efervescencia desatada a propósito de la próxima sucesión presidencial en México, la noticia de la muerte de Plutarco Elías Calles, ocurrida el 19 de octubre de 1945, apareció como una más en la prensa de la época.

  3. 8 de mar. de 2022 · Su padre, Plutarco Elías Lucero, tuvo problemas de alcoholismo y abandonó a su familia. Su madre, María Jesús Campuzano Noriega, murió cuando Calles tenía solo 3 años. Adoptó el apellido Calles por su tío, Juan Bautista Calles, con quien vivió durante toda su juventud.

  4. Plutarco Elías Calles fue un reconocido maestro, pedagogo, político y militar mexicano que fue visto como el máximo jefe durante la Revolución Mexicana y que además logró ocupar la silla presidencial en el periodo comprendido entre 1924 y 1928. Qué hizo. Biografía de Plutarco Elías Calles. Muerte. Actuación en la Revolución Mexicana.

  5. Su esposa falleció en 1927, y tres años después se casó con Leonor Llorente, con quien tuvo dos hijos, Plutarco José y Leonardo Gilberto. Muerte Plutarco Elías Calles falleció el 19 de octubre de 1945 en México, D. F.

  6. Plutarco Elías Calles (Guaymas, Sonora, 1877 - Ciudad de México, 1945) Militar y político mexicano, presidente de la República entre 1924 y 1928.

  7. 2 de ene. de 2024 · Te explicamos quién fue Francisco Plutarco Elías Calles, cómo llegó a la presidencia de México y cuál fue su rol durante la Revolución mexicana. A Plutarco Elías Calles se le conoció como el “Jefe Máximo” de la Revolución mexicana.