Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. una noche es la edad de las estrellas. De esa, pues, primavera fugitiva, ya nuestro mal, ya nuestro bien se infiere; registro es nuestro, o muera el sol o viva. ¿Qué duración habrá que el hombre espere, o qué mudanza habrá que no reciba de astro que cada noche nace y muere. Autor del poema: Pedro Calderón de la Barca

  2. A LAS ESTRELLAS. Esos rasgos de luz, esas centellas que cobran con amagos superiores alimentos del sol en resplandores, aquello viven, si se duelen dellas. Flores nocturnas son; aunque tan bellas, efímeras padecen sus ardores; pues si un día es el siglo de las flores, una noche es la edad de las estrellas. De esa, pues, primavera fugitiva,

  3. A las estrellas. [Poema - Texto completo.] Pedro Calderón de la Barca. Esos rasgos de luz, esas centellas. que cobran con amagos superiores. alimentos del sol en resplandores, aquello viven, si se duelen dellas. Flores nocturnas son; aunque tan bellas, efímeras padecen sus ardores;

  4. Promesa a las estrellas. +. - Escuchar este Poema. Ojitos de las estrellas. abiertos en un oscuro. terciopelo: de lo alto, ¿me veis puro? Ojitos de las estrellas, prendidos en el sereno. cielo, decid: desde arriba, ¿me veis bueno? Ojitos de las estrellas, de pestañitas inquietas, ¿por qué sois azules, rojos. y violetas? Ojitos de la pupila.

  5. En la poesía, las estrellas sirven como potentes símbolos que evocan una gama de emociones y pensamientos, desde la reflexión introspectiva hasta el asombro cósmico. Este artículo explora cómo los poetas han utilizado las estrellas como musas, creando versos que iluminan tanto el cielo nocturno como las profundidades de la experiencia humana.

  6. Soneto a las Estrellas, Pedro Calderón de la Barca: Poema original. Acompañe la lectura del poema en audio. Esos rasgos de luz, esas centellas 1. que cobran con amagos superiores 2. alimentos del sol en resplandores, 3. aquello viven, si se duelen dellas. 4. Flores nocturnas son; aunque tan bellas, 5. efímeras padecen sus ardores; 6.

  7. En resumen, este poema sobre las estrellas nos incita a contemplar la grandeza del universo y a sumergirnos en su infinita belleza. Es una obra poética que nos invita a soñar y a maravillarnos con la magia de las estrellas en las noches estrelladas de verano.