Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La fama de Corral fue una de las causas de la conflagración de la Revolución mexicana: algunos partidarios de Díaz decidieron apoyar la campaña de Madero cuando Corral apareció como candidato a la vicepresidencia de Díaz.

  2. 18 de abr. de 2024 · El 4 de octubre, Porfirio Díaz y Ramón Corral fueron declarados reelectos como presidente y vicepresidente para el sexenio 1910-1916, respectivamente. Cerrado el camino de la legalidad, Madero y sus adherentes optaron por la vía armada.

  3. 24 de may. de 2020 · Díaz y Corral aún gobernaron el país de diciembre de 1910, hasta mayo de 1911, cuando Porfirio por fin renunció a la presidencia tras los Tratados de Ciudad Juárez.

  4. En dicho Tratado se estipulaba la dimisión como presidente de Porfirio Díaz y como vidcepresidente de Ramón Corral. Así mismo, se acordó que Francisco León de la Barrera ejercería la presidencia interina.

  5. Porfirio Díaz es condecorado a nombre del rey de España, le acompañan Ramón Corral y Enrique Creel. Anotaciones: I.O. "94" [tachado], "2 - 2197". Inscripción en la guarda: "Casasola", "Museo Culhuacán", "Inauguración de la Escuela normal Superior (7)".

  6. Porfirio Díaz y Ramón Corral electos por el voto unánime del pueblo para presidente y vice-presidente de la República Mexicana. Mexico, 1904. Mexico City: Antonio Vanegas Arroyo.

  7. 23 de may. de 2019 · El 4 de octubre, Porfirio Díaz y Ramón Corral fueron declarados reelectos como presidente y vicepresidente para el sexenio 1910-1916. Madero y sus simpatizantes entonces optaron por la vía armada. Desde San Antonio, Texas, se publicó el Plan de San Luis, que convocaba al pueblo a tomar las armas el 20 de noviembre, mientras que ...