Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Abadía de Vézelay, actualmente conocida como Basílica de Santa María Magdalena de Vézelay (del francés: Basilique Sainte-Marie-Madeleine), es un monasterio benedictino y cluniacense en Vézelay en el departamento francés de Yonne (Borgoña, Francia).

  2. 15 de dic. de 2009 · Es la portada de la basílida de 'Santa Magdalena de Vezelay' en la ciudad de Borgoña (Francia), y está situada en uno de las vías del Camino de Santiago. Su construcción (nártex) data del año 1140-1150 (aprox), siendo recontruida después por los daños sufridos durante la Rev. Francesa.

  3. El centro del tímpano lo ocupa Jesucristo dentro de una mandorla, con las piernas inclinadas hacia la izquierda. Bajo sus brazos desplegados aparecen los apóstoles con libros en sus manos, recibiendo al Espíritu Santo, que se representa como haces de luz que salen de los dedos de Cristo.

  4. 25 de oct. de 2017 · LA PORTADA DE VEZELAY. Hace un tiempo nos ocupábamos de la arquitectura de la iglesia de la Magdalena de Vezelay. Hoy analizaremos su fachada que tantos puntos tiene en común con la de San Lázaro de Autum.

    • Vicente Camarasa
    • Tímpano de Santa Magdalena en Vézelay
    • Cripta
    • Interior de La Iglesia de Vezelay

    Y estamos aquí hoy admirando La misión de los apóstoles, el tímpano de la portada central del nartex de Ste-Madeleine de Vézelay. La escultura románica la encontraremos generalmenteen edificios del románico pleno que se caracterizan por una profusa aplicación de ella en todas las partes del templo, la mayoría en fachadas y principalmente en portada...

    Pero tampoco debemos olvidarnos del resto de la iglesia ni mucho menos, ya que todo el conjunto es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. A partir del siglo XI se construye este nuevo edificio (tras la destrucción por un incendio del anterior) para albergar los numerosos peregrinos que acudían aquí a adorar las reliquias de santa María Magdalena ...

    A destacar en el interior de la iglesia son la policromía de sus arcos. Sus planta con 3 naves se cubren con bóvedas de aristas y no se finalizarían hasta mediados del siglo XII. Curiosa es la cabecera, que ya a finales de este siglo se sustituye por el nuevo estilo gótico que está surgiendo en París. Si queréis saber sobre la aparición de este nue...

  5. De Italia recibirá la alternancia de colorido en las dovelas de los arcos. Uno de los elementos más característicos en esta iglesia lo constituye su extraordinaria portada, cuyo tema principal está dedicado a Pentecostés.

  6. Nos encontramos en Borgoña con tres de los grandes conjuntos de la escultura monumental del románico pleno: los capiteles de la girola de Cluny III, capiteles y portada de Vézelay y los mismos elementos de Autun.