Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta nueva entrega, totalmente actualizada, centra un capítulo entero a una de las grandes demandas de los sistemas sanitarios a nivel mundial: el abodarje del dolor. Definición del dolor. El dolor (ver infografía: escalas, clasifciación) es una experiencia universal, pero individual, y un trastorno que los profesionales de enfermería ...

  2. ¿Cuáles son los principales tipos de dolor? No todos los dolores son iguales. Dependiendo de su localización, duración, intensidad y origen podemos clasificar el dolor en distintos tipos. 1. Según su localización

  3. En función de los mecanismos fisiopatológicos, el dolor se diferencia en nociceptivo o neuropático: El dolor nociceptivo, es consecuencia de una lesión somática o visceral. El dolor neuropático, es el resultado de una lesión y alteración de la transmisión de la información nociceptiva a nivel del sistema nervioso central o periférico.

    • Zegarra Piérola, Jaime Wilfredo
    • 2007
  4. Revisado/Modificado jun. 2022 | Modificado sep. 2022. VER VERSIÓN PROFESIONAL. Datos clave. Causas del dolor |. Evaluación del dolor. El dolor es una sensación desagradable que indica un daño real o posible. El dolor es la razón más frecuente por la que se solicita atención médica.

    • James C. Watson
  5. Según su origen. • El dolor nociceptivo es el causado por la activación de los receptores del dolor (nociceptores) en respuesta a un estímulo (lesión, inflamación, infección, enfermedad). Como ocurre con el dolor agudo, suele haber una relación directa entre su intensidad y la gravedad de la agresión.

    • Juan del Arco
    • 2015
    • principales nociones del dolor1
    • principales nociones del dolor2
    • principales nociones del dolor3
    • principales nociones del dolor4
  6. 24 de ene. de 2024 · 2. Según su mecanismo y su fisiopatología. Dolor nociceptivo. El dolor nociceptivo resulta de la activación de los nociceptores (receptores de estímulos nocivos o de peligro), debido a estímulos reales o estímulos que podrían potencialmente dañar el tejido. El dolor nociceptivo se divide, a su vez, en: Somático.

  7. El dolor es una sensación desagradable que indica un daño real o posible. El dolor es la razón más frecuente por la que se solicita atención médica. El dolor puede ser agudo o leve, intermitente o constante, pulsátil o estable. A veces el dolor es muy difícil de describir.