Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de may. de 2019 · En esta lección de UNPROFESOR.com vamos a tratar las obras más importantes de Sor Juana Inés de la Cruz para que puedas conocer mejor a esta autora del Siglo de Oro español.

  2. 26 de ago. de 2022 · Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana , más conocida como sor Juana Inés de la Cruz o Juana de Asbaje, fue una religiosa jerónima y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español. También incorporó el náhuatl clásico a su creación poética.

    • Lírica, dramaturgia y prosa
    • Barroco
    • Español y náhuatl
    • ¿Quién fue sor Juana Inés de la Cruz? Sor Juana Inés de la Cruz fue una religiosa católica nacida en el actual territorio de México durante la época colonial, es decir, en el Virreinato de Nueva España.
    • Nacimiento de sor Juana Inés de la Cruz. Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana nació en San Miguel de Nepantla, en el actual territorio de México, un 12 de noviembre de mediados del siglo XVII.
    • De la corte virreinal al convento. Con apenas dieciséis años de edad, Juana Inés sorprendía a sus allegados con su conocimiento y sus reflexiones, así como con su talento en la composición literaria.
    • La vida religiosa de sor Juana. Sor Juana inició su vida monástica bajo el amparo de la Iglesia y de la corte, instituciones de las cuales recibía pagos regulares a cambio de villancicos (cantados en las catedrales de México, Puebla y Oaxaca), loas y otras composiciones similares.
  3. 22 de abr. de 2019 · Te presentamos las obras de Sor Juana Inés de la Cruz, o Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, para que conozcas la vida de una mujer que siempre defendió la necesidad y la libertad del estudio y la expresión de los sentimientos más profundos.

  4. 13 de jun. de 2024 · Sor Juana Inés de la Cruz escribió villancicos, romances, loas, sonetos, redondillas, comedias teatrales, autos sacramentales y textos argumentativos, entre otros géneros. En todo hizo gala de su dominio del discurso y sus profundos conocimientos. A continuación, señalamos algunas obras fundamentales.

  5. Características de su obra. Retrato de sor Juana Inés de la Cruz realizado en 1772 por Andrés de Islas ( Museo de América, Madrid ). Compuso gran variedad de obras teatrales. Su comedia más célebre es Los empeños de una casa, nota 3 que en algunas de sus escenas recuerda a la obra de Lope de Vega.

  6. La obra de sor Juana Inés de la Cruz comprende 487 romances, sonetos, villancicos, prosas, décimas, obras de teatro, liras, endechas y plantos, los cuales están recogidos en 180 volúmenes, [1] siendo el primero de ellos Inundación castálida, el cual se publicó en España en 1692, [2] y entre los que destacan El Cetro de José, Poesía ...

  1. Búsquedas relacionadas con principales obras de sor juana

    principales obras de sor juana inés de la cruz