Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ruy Gómez de Silva (en portugués Rui Gomes da Silva) ( Chamusca, Portugal, 1516– Madrid, 29 de julio de 1573), 1 I príncipe de Éboli, I duque de Estremera, I duque de Pastrana, grande de España 2 y IV señor de Chamusca y de Ulme, fue un aristócrata portugués de relevancia en la corte del rey Felipe II de España y fundador de la casa ...

  2. Gómez de Silva, Ruy. Príncipe de Éboli, duque de Pastrana (I), duque de Estremera (I). La Chamusca (Portugal), 1516 – Madrid, 29.VII.1573. Privado y consejero de Felipe II. De noble linaje portugués, fue el segundo de los ocho hijos que nacieron fruto del matrimonio entre Francisco de Silva y de María de Noroña, señores de La Chamusca.

  3. Príncipe de Éboli. (Ruy Gómez de Silva, príncipe de Éboli; Chamusca, 1516-Madrid, 1573) Aristócrata portugués al servicio de España. Viajó a Países Bajos y a Inglaterra con Felipe II, sobre el que ejerció una gran influencia. Consejero de Estado, intendente de Hacienda, primer mayordomo del príncipe Carlos, duque de Pastrana y ...

  4. Primer monarca hispano de la casa de los Austria, hijo de Felipe el Hermoso y de Juana de Castilla (la loca). Rey de España como Carlos I y emperador como Carlos V. Heredó en 1517 el reino de España por línea materna y el Imperio alemán por línea paterna.

  5. Gómez de Silva, Ruy. Príncipe de Éboli y Duque de Pastrana (1516-1573). Primer Duque de Pastrana y Príncipe de Éboli. Aristócrata portugués, al servicio de España, nacido en Chamasca (Portugal), en 1516 y muerto en 1573 en Madrid. Llegó a España, siendo aún niño, con su abuelo Ruy Téllez de Meneses, que era mayordomo mayor de la ...

  6. Ruy Gómez de Silva. Resumen y sinopsis de El Príncipe de Eboli. Ruy Gómez de Silva de Guillermo Rocafort. ¡El Príncipe de Eboli!, Ruy Gómez de Silva, el esposo de Ana de Mendoza y de la Cerda, resurge de entre las penumbras de la Historia para contarnos su vida y sus méritos.

  7. 21 de mar. de 2018 · Ruy Gómez de Silva, príncipe de Éboli (1516-1573) es protagonista central de la historia de la Monarquía de España en el siglo XVI.