Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de feb. de 2022 · Aportes de Ptolomeo a la ciencia Astronomía. Su principal obra en el campo de la astronomía recibe el nombre de Almagesto, libro que fue inspirado por el estudio de Hiparco de Nicea. En la obra se hace referencia a que la Tierra constituye el centro del universo y por esa razón permanece inmóvil.

  2. 21 de feb. de 2024 · Los aportes de Ptolomeo a la astronomía son múltiples, destacando su modelo geocéntrico, que postulaba que la Tierra se encontraba en el centro del universo, y su teoría del epiciclo, que explicaba las irregularidades en el movimiento aparente de los planetas.

  3. Además de las ya comentadas, estas fueron otras hazañas de Ptolomeo que lo convierten en una estrella de la astronomía y la geografía: Originó diversos mapas del mundo con una asombrosa exactitud de la parte mediterránea.

  4. 21 de feb. de 2023 · La aportación principal de Ptolomeo en el Almagesto, entre muchas otras, fue diseñar un catálogo que incluía 1022 estrellas, en el que destacó la intensidad de su fulgor y su importancia en la formación de constelaciones.

  5. Claudio Ptolomeo (o Tolomeo) es uno de los personajes más importantes en la historia de la Astronomía. Astrónomo y Geógrafo, propuso el sistema geocéntrico como la base de la mecánica celeste que perduró por más de 1400 años. Sus teorías y explicaciones astronómicas dominaron el pensamiento científico hasta el siglo XVI.

  6. 23 de abr. de 2023 · La monumental obra de Claudio Ptolomeo, la Sintaxis matemática, dejó un legado profundo en la astronomía árabe y europea por siglos. Con 13 volúmenes llenos de detalles y obras previas compiladas, ésta obra fue clave en la comprensión de las matemáticas y la astronomía en la época antigua.

  7. 7 de sept. de 2023 · El objetivo de Ptolomeo era medir los movimientos de los cuerpos celestes y, al hacerlo mediante tablas complejas, es posible predecir sus movimientos futuros y los eclipses solares y lunares.