Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El proceso de introducción en España de las corrientes neoclásicas tiene en común con el resto de Europa el profundo análisis que se hace de las fuentes del clasicismo, el interés por la arqueología, el estudio de la tratadística, la crítica de la tradición y el rechazo del último barroco.

  2. 25 de jul. de 2022 · El neoclasicismo es un movimiento artístico que comenzó en la década de 1760, manteniéndose vigente hasta poco después de 1850, aunque hay representantes del estilo que son anteriores a esta época y que han sido clasificados como neoclásicos por las características de sus obras.

    • Características de la pintura. Predominio del dibujo sobre el color. Uso de la luz clara y fría. Contornos claros y bien definidos. Superficies bien acabadas y uniformes que no permiten distinguir las pinceladas.
    • Características de la escultura. Abandono de la policromía. Preferencia por el mármol, el cobre y el alabastro. Exaltación de la belleza ideal. Equilibrio formal.
    • Características de la arquitectura. El estilo neoclásico fue el modelo preferido para la arquitectura civil durante el siglo XVIII y parte del siglo XIX, aunque también se expresó en edificios religiosos.
    • Características de la literatura neoclásica. Conflicto entre el honor, el deber y las pasiones. Fuentes de inspiración: la Antigüedad Clásica. Preocupación por la elegancia formal.
  3. 24 de may. de 2019 · Cultura. Qué es el Neoclasicismo. Revisado por Andrea Imaginario. Especialista en artes, literatura e historia cultural. Como neoclasicismo se conoce a una corriente literaria y artística nacida en Europa en el siglo XVIII, la cual se inspiró en los valores y el arte de la Antigüedad Clásica o grecorromana.

  4. «ENSEÑAR DELEITANDO» es el resumen de toda la literatura del siglo XVIII en España. En HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA repasamos hoy el siglo XVIII, el Neoclasicismo. Los enciclopedistas franceses. En el siglo XVIII en Europa se produce un importante cambio social, político e ideológico.

  5. 15 de mar. de 2021 · En esta lección de unPROFESOR vamos a hablar sobre las principales características del Neoclasicismo en la literatura para que, así, conozcas mejor en qué se basó este movimiento artístico y cómo llegó a influenciar en el arte que se cultivó a partir del siglo XIX.

  6. 9 de oct. de 2019 · El neoclasicismo español, que se afianzó en Madrid en las primeras décadas del siglo XVIII, termina abruptamente con la Revolución Francesa de 1789. Lo acontecido en Versalles y París con cabezas reales separadas de sus cuerpos y el pueblo tomando las calles hizo frenar a los poderes políticos españoles cualquier idea que ...