Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una reminiscencia es la representación mental de una situación, un hecho u otra cosa que tuvo lugar en el pasado. Por ejemplo: “Este aroma me trae reminiscencias de mis días de escuela”, “No logro tener ni siquiera una reminiscencia de aquellos tiempos”, “Al verla ingresar al bar, una reminiscencia atravesó mi mente y me sentí joven otra vez”.

    • Remembranza

      Ejemplos de remembranza. Supongamos que se realiza un acto...

    • Anamnesis

      Recolección de datos. De todos modos, podemos decir que a...

    • Demencia Senil

      Posibles causas. La causa más común de este problema es la...

  2. 18 de jul. de 2020 · La reminiscencia es la capacidad humana de recordar aquello que no muere. El olvido o amnesis tiene como remedio la anamnesis : el recuerdo de uno mismo, de lo visto por el alma en su estado original.

  3. La teoría de la reminiscencia (ἀνάμνησις, anámnēsis) es una teoría del conocimiento según la cual conocer es recordar. Aunque tiene antecedentes, la teoría se asocia principalmente a Platón.

  4. 10 de dic. de 2019 · La Teoría de la Reminiscencia de Platón se puede resumir de la siguiente manera: el conocimiento es innato, ya que el alma humana ya conocía la verdad antes de encarnarse en el cuerpo, y a través de la dialéctica, es posible recordarlas.

  5. 30 de sept. de 2023 · La reminiscencia es un enfoque terapéutico que se utiliza para ayudar a las personas a recordar y revivir eventos significativos de su pasado. Esta técnica se basa en la idea de que recordar experiencias pasadas puede tener un impacto positivo en la salud mental y emocional de los individuos.

  6. 25 de may. de 2022 · En términos simples, la reminiscencia es el acto de recordar activamente eventos y situaciones pasadas. Se trata de una teoría filosófica por sí misma, una que, como advierten los expertos, ha tenido una gran influencia en la psicología.

  7. 2 de oct. de 2023 · La reminiscencia, o la capacidad de recordar y recordar eventos pasados, es una función cognitiva que puede tener beneficios significativos en el desarrollo cognitivo de las personas.