Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un conjunto que contenga diversos monumentos históricos puede ser declarado como Zona de monumentos históricos, que es el área comprende varios monumentos históricos relacionados con un suceso nacional o que está vinculada a hechos pretéritos de relevancia para el país.

  2. Un monumento histórico es una estructura, sitio, edificio, objeto o lugar que posee un valor histórico, cultural, arquitectónico o social significativo. Estos monumentos son preservados y protegidos para conmemorar, estudiar y apreciar la historia y la herencia de una región, país o civilización.

  3. ¿Qué es un Monumento? Un monumento es una creación humana que trasciende el tiempo y el espacio, destinada a preservar y transmitir la memoria colectiva. Puede ser un edificio, una estatua, un obelisco o cualquier estructura que tenga un significado cultural o histórico.

  4. Bienvenido a la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos. La necesidad de preservar, estudiar y difundir el patrimonio histórico de la nación, expresada por el Gobierno Federal de Lázaro Cárdenas, originó la creación del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el 3 de febrero de 1939.

  5. Un monumento no solamente es una escultura, estatua u obra arquitectónica que se erige para conmemorar algún hecho histórico o a alguna personalidad histórica. También es toda aquella construcción que tiene un valor importante desde el punto de vista artístico, arqueológico o histórico.

  6. El valor histórico de los monumentos radica en su contradicción: por una parte, son objeto de reconocimiento por provenir y sobrevivir a una época pasada, quizá muy remota, pero, a la vez, este carácter implica un cuidado mayor a otras construcciones, por lo que son preservados de forma especial.

  7. Son Monumentos Históricos los lugares, ruinas, construcciones y objetos de propiedad fiscal, municipal o particular que por su calidad e interés histórico o artístico o por su antigüedad, se han declarados como tales por decreto supremo, dictado a solicitud y previo acuerdo del Consejo.