Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de mar. de 2024 · La nacionalidad es el estado al que pertenece una persona que ha nacido en una nación determinada o ha sido naturalizada. Es también la condición y carácter peculiar de los pueblos y ciudadanos de una nación.

  2. 14 de jul. de 2022 · La nacionalidad es el derecho civil que otorga la pertenencia del individuo a su nación de origen (o de elección). La ciudadanía es un vínculo de tipo jurídico-político, que se establece entre un Estado soberano y un individuo que cumple con los requisitos necesarios para ejercer sus derechos políticos, sociales y legales.

  3. En México, la nacionalidad se adquiere por dos medios: Por nacimiento: para obtenerla según el artículo 30 constitucional es necesario nacer en territorio nacional (el territorio de un país incluye sus embajadas, barcos y aeronaves), a esto se conoce como “ ius soli ” , o bien ser hijo de padre o madre mexicanos, también conocido como ...

  4. Redactado por: Guillermo Westreicher. Revisado por: José Francisco López. Actualizado el 1 julio 2020. La nacionalidad es el vínculo jurídico y de pertenencia entre una persona y un Estado, el cual implica derechos y deberes entre ambas partes de forma recíproca.

  5. La nacionalidad es la condición particular de los habitantes de una nación. El concepto incluye nociones vinculadas a factores sociales, espaciales, culturales y políticos. La nacionalidad puede analizarse desde un punto de vista sociológico, pero también a partir de un orden jurídico-político.

  6. La nacionalidad, a veces llamada nacionalidad jurídica o nacionalidad administrativa, en derecho internacional es la pertenencia de una persona a un ordenamiento jurídico concreto. Este vínculo de un individuo con un Estado genera derechos y deberes recíprocos; y para el constitucionalismo contemporáneo, implica el concepto de soberanía ...

  7. La nacionalidad es el derecho civil que otorga la pertenencia del individuo a su nación de origen (o de elección). La ciudadanía es un vínculo de tipo jurídico-político, que se establece entre un Estado soberano y un individuo que cumple con los requisitos necesarios para ejercer sus derechos políticos, sociales y legales.

  1. Otras búsquedas realizadas