Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue convocado el 16 de octubre de 1855 por Juan Álvarez y sus sesiones se llevaron a cabo del 14 de febrero de 1856 al 5 de febrero de 1857, esta última siendo la fecha en que se promulgó la Constitución Política de la República Mexicana de 1857. 1 La convocatoria del Constituyente tuvo su antecedente directo en el Plan de ...

  2. El Congreso Constituyente de 1856-1857 estu- vo conformado por 133 diputados, con represen- tantes de las principales corrientes políticas de la época: liberales, moderados y conservadores. Los liberales o “puros” demandaban una transformación rápida y sin concesiones.

  3. Conoce las efemérides del año 1856 ¿Qué pasó? ¡Descubre todos los hechos históricos o relevantes ocurridos en el año 1856 de junio en nuestra web!

    • La Constitución de 1857
    • Inicio Y Desarrollo de La Guerra de Reforma 1858-1861
    • Consecuencias de La Guerra de Reforma
    • Bibliografía Básica

    El 5 de febrero de 1857 vio nacer la nueva constitución. Esta tenía un corte liberal radical y desde el primer momento produjo problemas. A parte de los procesos contra la Iglesia y sus privilegios, la Constitución de 1857 añadía la libertad de culto y de enseñanza, así como constituir México como una República federativa en 23 estados al estilo de...

    Con la creación de dos entidades políticas totalmente diferentes y con objetivos muy distintos, México se encaminó hacia la guerra civilentre los liberales dirigidos por Benito Juárez y los conservadores liderados por el general Félix Zuloaga. Los conservadores consiguieron el apoyo social y sobre todo financiero de la Iglesia católica mexicana, au...

    A parte de las bajas producidas en el devenir de la campaña y la huida a Cuba del líder conservador Miguel Miramón, la consecuencia más importante de la Guerra de Reforma fue el estado de excepción en el que entró México debido a la diplomacia. Los constitucionalistas habían entablado relaciones diplomáticas con su vecino estadounidense, algo que l...

    Haworth S. Daniel (2000): Conservadores: la Ciudad de México y la Guerra de Reforma (1858-1860). En “Relaciones” nº. 84, Vol XII, Universidad de Texas: Austin. P. 97-131.
    Hernández López, Conrado (2008): Las fuerzas armadas durante la Guerra de Reforma (1856-1867). En “Signos históricos” nº. 19 enero-junio. Universidad Autónoma Metropolitana, Distrito Federal: Méxic...
    Labastida, Horacio (2010): Guerra de tres años, intervención y república restaurada. En “Documentos para la historia del México independiente 1808-1938”. Cámara de diputados LXI legislatura, México...
    Vidaurri Aréchiga, José Eduardo: La Guerra de Reforma.En Universidad virtual del estado de Guanajuato (UVEG), México.
  4. archivos.juridicas.unam.mx › www › bjvPRIMERA PARTE - UNAM

    Reforma liberal y las campañas de Puebla en 1856”, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, México, UNAM, IIH, núm. 40, julio-diciembre de 2010, pp. 13-52; Ornelas, Moisés, “La política liberal y las obvenciones parroquiales en el obispado de Michoacán, 1821-1860”, Hispania Sacra, LXIII 128, julio-diciembre de 2011 ...

  5. 19 de nov. de 2023 · A mediados del siglo XIX en México, surgió una serie de manifestaciones de inconformidad luego de que el General Antonio López de Santa Anna asumiera la presidencia de la República por onceava ocasión, lo que provocó la redacción del Plan de Ayutla, proclamado el 1 de marzo de 1854 por el Coronel Florencio Villarreal, bajo el ...

  6. Este exigía que Santa Anna dejara el poder y que se convocara un nuevo Congreso para que elaborara una constitución. La revolución de Ayutla, como se llamó a este movimiento, se extendió rápidamente. El dictador salió de México y desapareció del escenario político.