Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de jul. de 2021 · La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones. Los sacos aéreos se pueden llenar de líquido o pus (material purulento), lo que provoca tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. Diversos microrganismos, como bacterias, virus y hongos, pueden provocar neumonía.

  2. 5 de jun. de 2022 · Para ser más exactos, la neumonía es la infección del tejido pulmonar y sus alveolos. La neumonía es una infección que en la mayoría de los casos no es contagiosa. Generalmente, es causada por bacterias, pero también puede ser provocada por virus u hongos.

  3. 19 de dic. de 2023 · La neumonía es una infección en uno o ambos pulmones. Causa que los alvéolos pulmonares se llenen de líquido o pus. Puede variar de leve a grave, dependiendo de la causa de la infección, su edad y su estado general de salud.

  4. 11 de nov. de 2022 · La enfermedad, según la OMS, es una infección aguda que afecta a los pulmones. Los alvéolos, pequeños sacos que se llenan de aire cuando una persona respira, están llenos de pus y líquido. Esto provoca una respiración dolorosa y limita la absorción de oxígeno. ¿Qué causa la neumonía?

  5. La gripe (virus de la influenza) y el resfrío común (rinovirus) son las causas más habituales de neumonía viral en los adultos. El virus sincicial respiratorio (VSR) es la causa más frecuente de neumonía viral en niños pequeños.

  6. El neumococo ( Streptococcus pneumoniae) es la principal bacteria que causa la neumonía. El virus respiratorio más frecuente en la neumonía es el virus de la gripe (virus de la influenza A/B) que es muy frecuente, sobre todo, en invierno.

  7. La neumonía es una infección del pulmón que puede ser causada por múltiples microorganismos (bacterias, virus y hongos). Las neumonías se clasifican según se adquieren en el día a día de una persona (neumonía adquirida en la comunidad) o en un centro sanitario (neumonía hospitalaria).