Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De facto es una locución latina que significa literalmente ‘de hecho’, [1] esto es, por la fuerza de los hechos, aunque carezca de reconocimiento jurídico. Se opone a de iure, que significa ‘de derecho’. Usos. Una situación de facto es aquella que, existiendo en la realidad, no ha sido reconocida

    • Información general
    • La expresión de facto
    • Ipso facto

    Cuando una acción no está aprobada o adoptada por una ley vigente, esa acción se lleva cabo “de facto”. Es decir no es una acción reconocida oficialmente.

    Un ejemplo claro de un hecho “de facto” es cuando una persona llega al poder político por un golpe de estado y no por elecciones, se convierte en el presidente “de facto».

    Por ello, es común entender la expresión “de facto” como contraria a la expresión “de iure”, que significa literalmente “de derecho”.

    Tanto las expresiones «de iure» y «de facto» son frecuentemente utilizados para casos administrativos o constitucionales.

    Esto significa que en el ámbito jurídico estas expresiones son utilizadas para definir un gobierno no constitucional pero que se encuentra en el poder o para casos de funcionarios administrativos que tienen su puesto en la administración del estado pero no ejercen sus funciones.

    Además de ser común hablar “de facto” sobre los gobiernos, también puede utilizarse esta expresión para otros ámbitos.

    Un ejemplo son las parejas de hecho, estas personas se entienden esposos de facto.

    Y otra expresión habitualmente utilizada es “ipso facto”, que literalmente significa “por este hecho”. En el lenguaje coloquial significa algo que se produce de manera inmediata. Por ejemplo, !ven aquí ipso facto! Significa ven aquí ahora mismo o inmediatamente.

    En cambio, en el ámbito jurídico o legal se trata de una consecuencia jurídica que se ha producido por un hecho o acto. Cuando es ipso facto en el ámbito jurídico significa algo que debe instarse de parte y no de oficio.

  2. De facto, por lo tanto, es aquello que tiene existencia en la práctica o en la realidad sin que se ajuste a una normativa. Puede decirse que lo existe de facto, existe de hecho. No importa que dicha existencia esté reconocida por la ley o las normas.

  3. Definición RAE de «de facto» según el Diccionario de la lengua española: 1. loc. adj. de hecho (‖ que no se ajusta a una norma previa). U. t. c. loc. adv.

  4. De facto significa ‘de hecho’, es decir, que no tiene reconocimiento jurídico o que se ha instaurado por la fuerza de los hechos. En este sentido, es un concepto legal que se opone a de iure o de jure , que significa ‘de derecho’, lo que quiere decir que está sujeto a la normativa jurídica vigente.

  5. ¿Qué es De facto? De facto es una expresión latina que significa «de hecho» o «en la práctica», en contraste con «de jure», que significa «de derecho» o «según la ley». Cuando hablamos de una situación «de facto», nos referimos a una circunstancia que existe en la realidad, aunque no esté formalmente reconocida por leyes o regulaciones.

  6. de facto. 1. Loc. lat. (pron. [de-fákto]) que significa literalmente 'de hecho', esto es, 'sin reconocimiento jurídico, por la sola fuerza de los hechos': «Solo muchos años después, cuando Masako gobernó de facto al Japón (1220-1225), la hermana menor se dio cuenta de lo que había perdido» (Paz Sombras [Méx. 1983]).