Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se denomina nivel del mar al que sirve como referencia para ubicar la altitud de las localidades y accidentes geográficos, excepto los accidentes submarinos, que se miden por su profundidad. La unidad en que suele medirse la altura sobre el nivel del mar es el metro.

  2. Metros sobre el nivel del mar ( m s. n. m.) 1 es un patrón de medida de altitud perteneciente al sistema métrico decimal cuya función es describir la elevación de un lugar determinado de la Tierra respecto del nivel medio del mar en ese lugar.

  3. Se denomina altitud a la distancia vertical que existe entre cualquier punto de la Tierra en relación con el nivel del mar. Para calcular la altitud, se toma como referencia el nivel del mar, y por eso la altitud se expresa con una cifra en metros seguida de la abreviatura s. n. m., es decir, m s. n. m. (‘ metros sobre el nivel ...

  4. La altitud es la distancia vertical a un origen determinado considerado como nivel cero, para el que se suele tomar el nivel medio del mar. Así por ejemplo la altitud de la Cresta del Gallo es de 430 msnm. Eso quiere decir que se encuentra a 430 metros sobre el nivel del mar.

  5. Se usa mucho «msnm», aunque si nos atenemos a las normas internacionales de escritura de unidades físicas (ISO 80000 y SI) no es del todo correcto, pues en ellas no se admite combinar símbolos (en este caso del metro) con abreviaturas.

  6. La definición de altitud por la Real Academia de la lengua española es la distancia vertical de un punto de la tierra respecto al nivel del mar, que se identifica habitualmente con el acrónimo msnm (metros sobre el nivel del mar).

  7. 17 de jun. de 2010 · Veo que tienes claro lo que las siglas "m.s.n.m." significan en esa la publicación donde las lees, la cual, al parecer, las utiliza como convención. Temo que no presentas una duda específica (regla #3) y que tu hilo se puede convertir en solo una charla.