Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de nov. de 2022 · La secularización es el proceso de abandono o alejamiento de una doctrina religiosa que atraviesa una persona, una institución o una sociedad. Es decir, conforme algo o alguien se hace más civil y menos religioso o teológico, se puede decir que se seculariza, que se hace secular o seglar.

  2. 1. f. Independencia de los asuntos públicos en relación con los religiosos. 2. f. Rel. Condición común de lo laico en contraposición a lo eclesiástico.

  3. La secularización (lat. saeculare, significa ‘siglo’ o ‘mundo’) es el paso de algo o alguien de una esfera religiosa a una civil o no teológica. También significa el paso de algo o alguien que estaba bajo el ámbito de una doctrina religiosa (siguiendo sus reglas o preceptos) a la estructura secular, laica o mundanal. [1] [2]

  4. Secular es un término que procede del vocablo latino seculāris. La primera acepción del concepto que menciona el diccionario de la Real Academia Española ( RAE) lo asocia al adjetivo seglar: aquello que está vinculado al estado o los hábitos del siglo o que carece de órdenes clericales.

  5. La secularidad no sólo el hecho de ser del mundo y de vivir en medio del mundo; es mucho más: es ser y saberse responsables de este mundo, que es nuestro porque Dios nos lo ha dado, en Cristo, por heredad.

  6. El secularismo es el principio de tratar de dirigir los asuntos humanos basándose en principios y consideraciones derivados únicamente del mundo material, sin recurrir a la religión. 1 2 Se define más comúnmente como la separación de la religión de los asuntos cívicos y del Estado - que de acuerdo con el pluralismo religioso define el ...

  7. Definición de Secularidad, descubre el significado y todas las acepciones que tiene Secularidad también puedes ver su etimología, su categoría gramatical, como es Secularidad en otros idiomas y refranes donde aparece la palabra Secularidad.