Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de jun. de 2019 · El filósofo griego Aristóteles (348-322 a C) afirmó en sus escritos que los cuerpos caen a una velocidad proporcional a su peso. Aristóteles formuló su teoría de los objetos en caída libre, suponiendo que todos se componen de cuatro elementos: tierra, aire, fuego y agua.

    • Los Experimentos de Galileo
    • Experimentos Con El Plano Inclinado
    • Dos Planos Inclinados Enfrentados
    • Aportes de Los Experimentos de Galileo

    Hoy en día nos enseñan que todos los objetos, sin importar su masa, llegan al suelo al mismo tiempo cuando se los deja caer desde una determinada altura. Esto se debe a que todos sin excepción, se mueven con la misma aceleración: la de la gravedad. Desde luego, siempre y cuando se desprecie la resistencia del aire. Lo podemos comprobar dejando caer...

    El experimento que condujo a Galileo a la formulación de la ley de la caída libre fue el del plano inclinado, sobre el que dejaba rodar esferas de plomo desde diferentes alturas y con distintas inclinaciones. También probó a impulsar las esferas para que subieran y medir la altura que alcanzaban. Así demostró que todos los cuerpos caen con la misma...

    Galileo no solamente dejó rodar las esferas cuesta abajo por el plano, también enfrentó dos planos inclinados para ver hasta donde subía una esfera que se dejaba deslizar. Y encontró que la esfera lograba subir hasta la misma altura de la cual partía. Después fue disminuyendo el ángulo de inclinación del segundo plano, como se muestra en la figura ...

    Galileo es considerado, junto a Isaac Newton, el padre de la Física. Estos son algunos de los aportes a la ciencia provenientes de sus experimentos: -El concepto de la aceleración, fundamental en el estudio de la cinemática de los cuerpos, de esta manera Galileo sentó las bases del movimiento acelerado, y con ello las de la Mecánica, la cual afianz...

  2. Animación de la caída libre. En la caída libre ideal, se desprecia la resistencia aerodinámica que presenta el aire al movimiento del cuerpo, analizando lo que pasaría en el vacío. En esas condiciones, la aceleración que adquiriría el cuerpo sería debida exclusivamente a la gravedad, siendo independiente de su masa; por ejemplo, si ...

  3. Galileo Galilei (1564-1642) fue un físico, matemático y astrónomo italiano que realizó importantes contribuciones a la ciencia y la astronomía. Uno de sus descubrimientos más famosos fue la teoría de la caída libre, que revolucionó la física y sentó las bases para la ley de la gravitación universal de Isaac Newton.

    • (68)
  4. Uno de los descubrimientos más importantes fue realizado por Galileo Galilei en el siglo XVII. A través de una serie de experimentos, Galileo demostró que todos los objetos, independientemente de su masa, caen hacia la Tierra con la misma aceleración.

  5. Entre 1589 y 1592, 1 el científico italiano Galileo Galilei (entonces profesor de matemáticas de la Universidad de Pisa) dejó caer dos esferas de distintas masas desde la parte alta de la torre inclinada de Pisa para demostrar que el tiempo de descenso es independiente de la masa del cuerpo que cae, de acuerdo con la biografía del alumno de ...

  6. Uno de los primeros en experimentar y estudiar la caída libre de los cuerpos fue Galileo Galilei en la Italia del siglo XVI. Galilei realizó varios experimentos con cuerpos de diferentes masas y tamaños, demostrando que todos los objetos caen a la misma velocidad sin importar sus características.