Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Quién fue la Malinche? La Malinche fue una indígena a quien sus padres entregaron cuando niña a un grupo de españoles. Fue conocida por Hernán Cortés quien se enamoró de ella y quien la puso a trabajar como intérprete y traductora durante el periodo de conquista.

  2. Malinche, La. Doña Marina. Malintzin. Huilotlan (México), c. 1500 – Ciudad de México (México), c. 1527. Intérprete y consejera. De origen azteca, su nombre indígena era Malintzin, que mal pronunciado por los españoles, se transformó en Malinche. Al ser bautizada se le impuso el nombre de Marina.

  3. Para otros usos de este término, véase Malinche. Malintzin, en un grabado mexicano de 1885. Malinche (conocida también como Malinalli [ náhuatl: Malīnalli; ‘hierba’], Malintzin [ náhuatl: Malīntzīn; ‘hierba’] o Doña Marina) fue una mujer nahua originaria del actual estado mexicano de Veracruz.

  4. Malinche (Malinalli Tenépatl, llamada la Malinche o Doña Marina; Coatzacoalcos, actual Veracruz, c. 1500 - Ciudad de México, c. 1527) Indígena mesoamericana. Intérprete y compañera de Hernán Cortés, desempeñó un importante papel en el proceso de conquista de México.

  5. Conoce México. ¿Quién fue La Malinche? null. ¿Qué tanto sabes sobre la vida de la esta polémica mujer y del rol que jugó durante la historia de la Conquista de México?

  6. 9 de mar. de 2019 · 9 marzo 2019. Getty Images. La indígena Malintzin se convirtió en una de las más polémicas de la historia de México. Su nombre es sinónimo de traición y de toda una manera de pensar en México.

  7. 11 de ago. de 2023 · La Malinche, también conocida como Malinalli, fue una mujer indígena de origen nahua que vivió en el México prehispánico antes de la llegada de Hernán Cortés en 1519. Según las fuentes históricas, Malinalli fue hija de un cacique y creció en la región de Tabasco, en el sureste de México.