Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jhon Vincent Atanasoff, creador de la computadora digital. La computadora es un invento realmente sorprendente. Se trata de una máquina capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas, utilizando para ello, programas informáticos o rutinas de ejecución.

    • Computadoras

      Computadoras - ¿Quién inventó la computadora? - Culturación

    • Política de Privacidad

      Eso significa que tus datos te importan, y quieres conocer...

    • Licencia

      Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons...

    • Hardware

      Hardware - ¿Quién inventó la computadora? - Culturación

    • Software

      Software - ¿Quién inventó la computadora? - Culturación

    • Telefonía

      Planes de portabilidad: cómo son y dónde contratar los...

    • Diseño

      Diseño - ¿Quién inventó la computadora? - Culturación

    • Windows

      Windows - ¿Quién inventó la computadora? - Culturación

  2. El primer ordenador electrónico fue inventado por John Vincent Ansoff, búlgaro. Él lo nombró el Anatasoff Berry Computer, o el ABC. Fue la primera computadora electrónica digital, construida entre 1937 y 1942 por John Vincent Atanasoff y Clifford Berry en la Iowa State University.

    • Historia de La Computadora
    • Antecedentes de La Computadora
    • Primera Generación
    • Segunda Generación
    • Tercera Generación
    • Cuarta Generación
    • Quinta Generación
    • Sexta Generación

    Las computadoras, computadores u ordenadores son las herramientas de cálculo más eficientes jamás inventadas. Tienen el suficiente poder de cálculo, autonomía y velocidad de procesamiento para reemplazarnos en muchas tareas, o permitirnos dinámicas de trabajo que nunca antes en la historiahabían sido posibles, al punto tal de hacerse hoy en día ind...

    Los antecedentes de la computadora se remontan al año 4.000 a. C. cuando se inventaron las primeras máquinas diseñadas para la aritmética y las primeras reglas de cálculo. Entre ellos se encuentra el ábaco, un importante adelanto en la materia. Muy posteriormente se crearon inventos más sofisticados, como la máquina de Blaise Pascal (conocida como ...

    La generación inicial de computadores inicia con la invención de las primeras máquinas de cálculo automáticas, que podían considerarse propiamente un “computador”. Respondían a la necesidad durante la Segunda Guerra Mundialde descifrar códigos secretos enemigos. Estaban basadas electrónicamente en válvulas y tubos al vacío. Podían programarse media...

    La segunda generación representó un cambio importante, ya que se sustituyeron las válvulas de vacío por transistores, permitiendo hacer las máquinas mucho más pequeñas y reduciendo además su consumo eléctrico. Estas fueron, también, las primeras máquinas en disponer de un lenguaje de programación, como el célebre FORTRAN. Así, pronto se hizo obsole...

    El salto a la tercera generación estuvo determinado por la invención de los circuitos integrados: permitieron aumentar a capacidad de procesamiento de las máquinas y por si fuera poco reducir sus costosde fabricación. Se trataba de circuitos impresos en pastillas de silicio, con pequeños transistoresy semiconductores incorporados. Este fue el prime...

    La paulatina integración de los anteriores componentes electrónicos propició la aparición de los microprocesadores: nuevos circuitos integrados que reúnen todos los elementos fundamentales de la computadora y que empezaron pronto a llamarse chips. Gracias a ellos, las computadoras podían descentralizar sus operaciones lógico-aritméticas. Por ejempl...

    La generación más reciente y vigente hoy en día, presenció la más enorme diversificación en el ámbito de la computadora de toda su historia. Se hizo portátil, liviana y cómoda, e incluso expandió sus fronteras de uso gracias a la posibilidad de las redes informáticas. El computador ya ni siquiera necesita estar fijo en una habitación, sino que pued...

    Poco se sabe de la generación de computadores por venir. Los grandes adelantos en materia de inteligencia artificial, computación cuántica y algoritmos de aprendizaje prometen un futuro altamente automatizadoy de enormes potenciales industriales. En él la computadora puede dejar de ser un artefacto que nos acompaña y pasar a estar dentro de nuestro...

  3. La invención de la primera computadora. El hito más importante en la historia de las computadoras fue la invención de la primera computadora electrónica programable, conocida como el ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), en la década de 1940.

  4. Sin embargo, quizás es más correcto afirmar que la primera computadora comercial fue la Olivetti Programma 101. Esta computadora fue desarrollada y fabricada en el año 1965 por la compañía italiana Olivetti, muy reconocida por sus máquinas de escribir y sumar.

    • quién inventó los computadora1
    • quién inventó los computadora2
    • quién inventó los computadora3
    • quién inventó los computadora4
    • quién inventó los computadora5
  5. 10 de feb. de 2022 · En 1936, Alan Turing propuso su modelo de computadora, el cual se convirtió en la base de las teorías sobre computación y ordenadores. Su propuesta era un dispositivo que imprimía símbolos en cinta de papel de tal forma que emulaba a una persona; lo que hacía era seguir una serie de instrucciones lógicas.

  6. Babbage es «el padre de la computadora» porque en 1834 inventó una suerte de máquina analítica. Primera generación (de 1940 a 1952) La generación inicial de computadores inicia con la invención de las primeras máquinas de cálculo automáticas, que podían considerarse propiamente un “computador”.