Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como profesor de retórica, Quintiliano alcanzó una gran fama y, de hecho, se convirtió en el primer profesor que abrió una escuela pública pagada por el fisco bajo Vespasiano. Pupilos suyos fueron Plinio el Joven y seguramente Tácito. Y aunque Juvenal señala que su sueldo no era muy elevado, Quintiliano consiguió amasar una buena fortuna.

    • Persio

      Persio (Aulo Flaco Persio; Volterra, 34 - Roma, 62) Poeta...

    • Dionisio de Halicarnaso

      Dionisio de Halicarnaso (Halicarnaso, c. 60 a.C. - Roma?, c....

    • Pomponio Mela

      Pomponio Mela (s. I d.J.C.) Geógrafo latino de origen...

    • Juvenal

      Décimo Junio Juvenal (Aquino, actual Italia, h. 60 - Roma,...

    • Servio Sulpicio Galba

      Hijo de Gayo Sulpicio Galba y de Mummia Acaya, fue adoptado...

    • Vespasiano

      Vespasiano (Tito Flavio Vespasiano; Falacrinae, actual...

    • Plinio el Joven

      Sobrino e hijo adoptivo del erudito Plinio el Viejo, estudió...

  2. Marco Fabio Quintiliano, en latín Marcus Fabius Quintilianus ( Calagurris Nassica Iulia, c. 35- Roma, c. 95) fue un retórico y pedagogo hispanorromano . Biografía. Nació en Calagurris Nassica Iulia, en la provincia hispanorromana de la Tarraconense.

  3. Quintiliano fue un pedagogo, maestro de retórica y abogado romano. Figura excluyente de la teoría de la educación. Fue el primer docente pago del Imperio. Pionero de la didáctica. Representante y ejecutor de una metodología pedagógica que colocó al alumno en el centro del acto educativo.

  4. Este célebre pedagogo nació en España, pero vivió desde sus primeros años en Roma, donde llegó a ser uno de los más afamados profesores de elocuencia. Su nombre completo es Marcus Fabius Quintilianus (c. 35-c. 95), es un retórico romano que nació en Calagurris en Hispania.

  5. Marcus Fabius Quintilianus. Calahorra (antes Calagurris Iulia) (La Rioja), c. 30-35 – Roma (Italia), c. 100. Orador y escritor. Su origen en Calagurris está atestiguado en los textos de san Jerónimo, Ausonio y Próspero de Tiro, pues ni él ni sus contemporáneos aluden a ello.

  6. Según Alfonso Reyes, la obra de Quintiliano constituye un programa didáctico que sintetiza y modera toda la anterior enseñanza retórica. Traza las bases de la educación liberal prefigurada por Isócrates. Quintiliano ‑afirma‑ es menos profundo que Aristóteles y menos brillante que Cicerón; pero su obra retórica está mejor tramada y es más segura.

  7. Quién fue Quintiliano. Quintiliano fue un maestro de la oratoria romana nacido alrededor del año 35 d. C. en Calahorra (Hispania). Fue uno de los más destacados maestros de retórica de su época y de la historia, cuyas enseñanzas y teorías todavía son influyentes hasta nuestros días. Infancia y juventud