Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El artículo «¿Quién vendió el estado de Texas?» explora la historia detrás de la adquisición de Texas por parte de Estados Unidos. Analizaremos los eventos clave y las figuras que estuvieron involucradas en esta transacción histórica que cambió el curso de ambos países .

  2. 28 de feb. de 2017 · Don Nicolás llevaba años tratando de adquirir el territorio de Texas, y los mexicanos llevaban esos mismos años dándole la vuelta a don Nico por la elemental razón de que a pesar de necesitar el dinero, los gobernantes no querían vender a ningún precio. Para 1836 Texas era una república independiente.

  3. 21 de feb. de 2023 · La pérdida fue de lo que hoy se conoce como los estados de California, Nuevo México, Arizona, Texas, Nevada, Utah, parte de Colorado y Wyoming, que hasta antes de 1848 era parte de nuestro país. Según información de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a cambio del territorio fueron pagados 15 millones de dólares.

  4. 2 de feb. de 2020 · Se ha dicho que fue él quien vendió a Estados Unidos los estados de California, Nevada, Utah, Nuevo México, Colorado, partes de Arizona, Wyoming, Kansas, Oklahoma, además de aceptar la...

  5. 21 de sept. de 2021 · Una de las razones por las que México perdió la mitad de su territorio fue por una guerra invasiva de los estadounidenses. Santa Anna ocupó la presidencia de la República Mexicana en seis ...

  6. 16 de jul. de 2023 · 16 de julio de 2023 por abcimedia. La venta de Texas a los Estados Unidos en 1845 fue el resultado de una serie de complejas circunstancias políticas y territoriales que culminaron en un acuerdo que cambió el curso de la historia de América del Norte.

  7. La primera reunión de presidentes en la historia común de México y Estados Unidos se llevó a cabo el 4 de enero de 1837. No hubo desfiles ni grandes recepciones. Las bandas militares ni siquiera se alistaron para dar la bienvenida. No era para menos. La visita no tenía un carácter del todo oficial y para el gobernante mexicano, Antonio López de Santa Anna, la situación era algo ...

  1. Otras búsquedas realizadas