Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de may. de 2021 · Tal vez has escuchado alguna vez que el Himno Nacional Mexicano es el segundo mejor del mundo seguido del de Francia y que esto se definió en un concurso en el que se colocaron varios cantos...

  2. 8 de mar. de 2023 · Esta es la lista de los mejores himnos del mundo, según la encuesta mencionada: Rusia: Los usuarios catalogaron como “conmovedor” que el himno sea interpretado por el coro del Ejército Rojo, también se utilizó por primera vez como himno de los bolcheviques.

  3. Los himnos nacionales sirven como expresiones musicales de la identidad, la historia y los valores de un país. Echa un vistazo a los 20 mejores himnos nacionales del mundo.

    • El Origen Del Rumor Acerca Del Segundo Lugar Del Himno Nacional Mexicano
    • Himnos de 73 Países comparten El Segundo Lugar, según La Versión
    • El Ranking Real de The Economist sobre Himnos Del Mundo

    Aunque, como anota el historiador Marcelo Yarza, realmente nunca hubo un torneo, concurso o ranking que haya colocado como el himno más bello del planeta aLa Marsellesa y en segundo al Himno Nacional Mexicano. Todo se trató de un interesante rumor. Éste cuenta que hace muchos años, enViena, apareció laAsociación Mundial para la Conservación y Catal...

    Así que con la intención de no quedar mal con el mayor número de naciones posibles, declararon a 73 países como ganadores del segundo lugar, el himno de México entre ellos por supuesto. Según esto la Asociación Mundial para la Conservación y Catalogación de Canciones e Himnos Nacionales desapareció con la muerte de sus integrantes, la mayoría de la...

    Lo anterior, como ya dijimos, es un rumor del cual probablemente nunca sabremos cuánto es verdad y cuánto no. Pero quien, comprobadamente, sí hizo un ranking, fue el diario londinense The Economist en el año 2017. La publicación preguntó a expertos y ciudadanos comunes cuál consideraban que era el «himno más conmovedor«. El ganador fue el Himno Nac...

  4. Los mejores himnos según The Economist son estos: 1. Nkosi SikeliliAfrika (Sudáfrica) 2. Himno de la Federación Rusa. 3. Orientales, la patria o la tumba (Uruguay)

    • Nkosi Sikelil’iAfrika (Sudáfrica) Encabezando la lista, el himno de Sudáfrica es un monumento sonoro a la resistencia. Basado en cantoa de protesta, fusiona dialectos como afrikaans, inglés, xhosa, zulú y sesotho, ofreciendo una rica sinfonía de diversidad lingüística y cultural.
    • Himno de la Federación Rusa. En el segundo lugar, el himno ruso se presenta majestuoso, con una melódica imponente que se entrelaza con la historia de Rusia.
    • Orientales, la patria o la tumba (Uruguay) Uruguay, en el tercer puesto, nos invita a reflexionar sobre su himno como más que un canto patriótico. Comparado con una obertura olvidada de Rossini, este canto es un recordatorio de cómo el nacionalismo trascendió las fronteras europeas en el siglo XIX.
    • Himno de Brasil. La composición brasileña, en el cuarto lugar, nos sumerge en un vibrante espectáculo musical. Con un ritmo contagioso y una instrumentación rica, el himno de Brasil refleja la energía y diversidad de esta nación sudamericana.
  5. La Marseillaise, el himno de Francia, es uno de los himnos más bellos del mundo, además de representar el fin del Absolutismo monárquico que imperaba en Francia y todo Europa hasta el siglo...