Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre razón y religión: dialéctica de la secularización. Madrid: Fondo de Cultura Económica. 2008. ISBN: 9789681686048. Contenido. Introducción. SOBRE LAS BASES MORALES PREPOLÍTICAS DEL ESTADO LIBERAL I: RAZÓN SECULAR Y RELIGIÓN EN EL ESTADO MODERNO. Jürgen Habermas.

  2. Habermas-Ratzinger-Entre-razon-y-religion -2008.pdf. Habermas-Ratzinger-Entre-razon-y-religion -2008.pdf. Sign In. Details You may be offline or with limited ...

  3. La fe, por una parte, contiene verdades que están más allá del poder de la razón: los misterios. Pero, también contiene verdades que pertenecen al dominio de la razón: verdades sobre el hombre, sobre la vida ética, sobre Dios, etc. Ahora bien, fe y razón se distinguen porque son dos fuentes distintas de conocimiento.

  4. Repasamos la dialéctica de la secularización entre la razón y la religión, además de las nociones de patriotismo constitucional y del consenso en el Estado contemporáneo, frente a los desafíos que producen los fundamentalismos religiosos en los fenómenos del terrorismo internacional y la persecución étnica y religiosa, así como la ...

    • Luciano Bellini sdb.1
    • Abstract
    • Introducción
    • Desarrollo
    • En su libro, Introducción Crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel, Marx se expresa así:
    • A modo de conclusión de la parte histórica
    • Situación actual
    • ¿Fe en quién? O una nueva comprensión de Dios
    • La cruz no es el símbolo del cristiano
    • Conclusión: razón y fe no son el dilema

    Este tema es sumamente complejo, puesto que se mueve en distintos niveles y aparentemente contrapuestos. ¿Prevalece la razón o prevalece la fe? ¿La fe condiciona a la razón o la razón es la base para la fe? ¿La fe sacrifica a la razón? La razón está ligada a lo tangible, a algo que se puede comprobar físicamente, la fe se mueve en el ámbito de lo t...

    This subject is extremely complex, since it moves at different levels and appears to be in opposition. Does reason prevail or does faith prevail? Does faith condition reason or reason is the basis for faith? Does faith sacrifice to reason? Reason is linked to the tangible, something that can be verified physically, faith moves in the realm of the t...

    Platón, Aristóteles, San Agustín, San Anselmo, Santo Tomás de Aquino y otros numerosos santos y filósofos. Ya sea en la religión cristiana, o budista, o hinduista, o musulmana, siempre se han abor-dado estos grandes interrogantes. Como respuesta a estas inquietu-des, se fue construyendo la idea de la existencia de dioses que tiene las respuestas o ...

    Razón y fe: breve síntesis en la historia de la filosofía

    La base de la crítica irreligiosa es ésta: el hombre hace la religión; la religión no hace al hombre. En otras palabras, la religión es la auto-conciencia y la autoidentidad del hombre en tanto que éste no se ha encontrado a sí mismo o se ha extraviado de nuevo. Pero el hombre no es un ser abstracto habitando fuera del mundo. El hombre es el mundo ...

    El panorama histórico de razón y fe hasta nuestros días, se ha debatido siempre entre controversias y esfuerzos de conciliación. Pa-pel importante tiene la Iglesia para intentar una reconciliación entre la filosofía, la teología y las ciencias en general, entre la razón y la fe. Indudablemente, por otro lado, no podemos negar la existencia de quien...

    En este mundo tan tecnificado y globalizado, donde la comu-nicación se ha vuelto un hecho instantáneo, donde los medios visua-les y virtuales han asumido un papel preponderante, donde no exis-ten distancias; el conocimiento con el internet se está poniendo en manos de las grandes mayorías, aunque todavía existen detractores del uso de las nuevas te...

    Como hemos mostrado al principio de esta presentación, el concepto de Dios ha ido evolucionando a la par que se iba dando una mayor comprensión del universo y de los fenómenos relacionados al desarrollo del hombre y de la naturaleza. Para los que somos cristianos reconocemos la plena revelación de Dios en la Encarnación de su Hijo Jesús, el cual a ...

    Es probable que la Iglesia haya empleado el mismo símbolo de la cruz como para mantener en el cristiano en el sentido de culpa. Pero es una interpretación arbitraria pensar que la cruz es el símbolo de la fe. La cruz no puede ser el elemento fundamental de la fe, puesto que no refleja la esencia de la presencia de Cristo en la historia del hombre, ...

    Considero que el problema razón y fe no son el dilema, porque ambos conceptos se mueven en el campo de la especulación. No lo con-sidero en la actualidad un problema trascendente, más bien antes que hablar de lo trascendente de la vida humana, habría que hablar de lo inmanente, de lo terrenal. ¿Cómo plantear el problema razón y fe con aquellos que ...

  5. Con el ánimo de evitar la dicotomía, se plantean distintas reflexiones, sustentadas en las aportaciones de Abraham Heschel, en torno a las coincidencias entre la religión y el pensamiento, la fe y la razón, la filosofía y la teología, así como la ciencia y la espiritualidad.

  6. Repasamos la dialéctica de la secularización entre la razón y la religión, además de las nociones de patriotismo constitucional y del consenso en el Estado contemporáneo, frente a los desafíos que producen los fundamentalismos religiosos en los fenómenos del terrorismo internacional y la persecución étnica y religiosa, así como la ...