Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reinas y reyes consortes de España. A continuación se presenta la lista de mujeres que han sido las consortes de los monarcas de España y que se conocen como reinas consortes; dentro de la lista figura también un único varón, el rey consorte Francisco de Asís, esposo de Isabel II, pues Felipe I, esposo de Juana I de Castilla fue ...

  2. Descubre el fascinante legado de las reinas de España y cómo conquistaron el trono. Sumérgete en la historia y el poderío de estas soberanas.

    • Casa de Trastámara
    • Casa de Austria
    • Casa de Borbón
    • Casa de Bonaparte
    • Casa de Saboya
    • Reinados Más Y Menos Longevos
    • Véase también
    • Enlaces Externos

    En 1474 el rey Enrique IV de Castilla murió, dejando un reino inmerso en una guerra civil entre Isabel y Juana la Beltraneja que, finalmente, ganó la primera. En 1479 Juan II de Aragón murió, pasando el trono a Fernando, a la sazón rey de Castilla por matrimonio con la reina Isabel; de esta manera se empezó a gestar la "monarquía española". En 1492...

    La Casa de Habsburgo o de Austria comenzó con Carlos I (V del Sacro Imperio Romano Germánico). Dejó tras de sí una monarquía española que fue también, por algún tiempo, soberana de los Países Bajos, de buena parte de Italia y de grandes territorios en ultramar; no obstante, el título de emperador no pasó a los siguientes monarcas de España, sino al...

    Tras la muerte de Carlos II sin descendencia, la titularidad de la Corona de España pasa a su sobrino-nieto, y nieto a su vez de Luis XIV de Francia, Philippe d'Anjou, siendo el primer miembro de la Casa de Borbón en España. Al ser nombrado rey de España, Philippe cambia su nombre a Felipe, mientras que el apellido francés Bourbon se castellanizó c...

    El único monarca de esta casa fue José I, impuesto por su hermano Napoleón I de Francia en 1808 después de ocupar España y hacer abdicar a Carlos IV. Gobernó en la España ocupada por los franceses y en sus dominios sin el reconocimiento de las Cortes ni de la América española, con el título de Rey de las Españas y de las Indias, por la gracia de Di...

    El único monarca de esta dinastía es Amadeo I, elegido por las Cortes reunidas tras la revolución que, en 1868, destronó a Isabel II. El nuevo título fue Rey de España, por la gracia de Dios y la voluntad nacional.

    Excluyendo a Juana I (que durante 50 años fue reina nominal de Castilla y 39 de Aragón), Felipe V ha sido el monarca que más años ha reinado, con un total de 45 años y 4 días, seguido de Alfonso XIII, con 44 años y 329 días —si bien, durante los primeros diecisiete, al no tener mayoría de edad, fue regente su madre María Cristina tras la prematura ...

  3. Doce reinas (las que fueron antes, y Letizia) La actual reina de España cumple cinco años en el trono. Su personalidad y origen está a años luz de cualquiera de sus predecesoras. Por Carmen...

  4. A continuación se presenta la lista de mujeres que han sido las consortes de los monarcas de España y que se conocen como reinas consortes; dentro de la lista figura también un único varón, el rey consorte Francisco de Asís, esposo de Isabel II, pues Felipe I, esposo de Juana I de Castilla fue reconocido como rey legítimo.

  5. 19 de jun. de 2023 · España. Solo dos mujeres han sido Reinas de toda España. La primera, Juana I, hija de los Reyes Católicos, que reinó a partir de 1504, pero cuya acción fue arrebata por su supuesta «locura».

  6. Ser reina es un destino extraordinario para una mujer en cualquier época y también en la España de la edad moderna. Sólo hubo en la Monarquía española de ese periodo diecisiete mujeres que fueron reinas. Frente a millones de mujeres, eran un grupo muy reducido, pero alcanzaron gran poder e influencia.