Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue fundado en el año 910, cuando los príncipes cristianos del reino de Asturias, en la costa norte de la península, trasladaron su capital de Oviedo a la ciudad de León. Tuvo un papel protagonista en la Reconquista y en la formación de los sucesivos reinos cristianos del occidente peninsular.

  2. Resumen del Reino de León. Fecha: 910 – 1230. Época histórica: Edad Media. Lugar: zona noroeste de la península ibérica. Capital: León. Superficie: 90.000 km² en 1030. Gobierno: monarquía. Religión: católica. Idioma oficial: latín, lenguas romances.

  3. 8 de ene. de 2018 · En este artículo pretendemos dar un rápido vistazo a la historia del reino de León. Su existencia va indisolublemente unida a la ciudad homónima. La ciudad de León nació como campamento militar de las Legios romanas VI y VII.

    • reino de leon historia1
    • reino de leon historia2
    • reino de leon historia3
    • reino de leon historia4
    • reino de leon historia5
  4. El reino de León, uno de los territorios más emblemáticos de la historia de España, tiene sus orígenes en el siglo IX. Surgió como resultado de la desintegración del reino de Asturias, que había resistido valientemente las invasiones musulmanas durante más de dos siglos.

  5. El Reino de León fue un estado medieval que existió en la Península Ibérica entre los siglos X y XIII.

  6. 15 de ene. de 2024 · El Reino de León se erige como un capítulo fascinante en la historia de la península ibérica. Desde sus humildes comienzos en la resistencia contra la invasión musulmana hasta su papel destacado en la Reconquista, el Reino de León perdura en la memoria como un faro de resistencia, cultura y esplendor medieval.

  7. La monarquía leonesa nació por tanto con una clara vocación peninsular e hispánica, en clara competencia con esa otra realidad islámica de al Andalus, a la que los propios cristianos seguían llamando España y porque entonces reforzaba su existencia con la constitución del Califato de Córdoba.