Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Reino de Nápoles (en italiano: Regno di Napoli, en napolitano Regno 'e Nàpule) fue un reino que, a partir de 1137, ocupó los territorios del antiguo ducado de Nápoles y del resto del Mezzogiorno peninsular.

  2. Nápoles (en italiano: Napoli /ˈnaːpoli/ ( escuchar ⓘ); en napolitano: Napule /ˈnɑːpələ/) es la ciudad más poblada del sur de Italia, capital de la Ciudad metropolitana homónima y de la región de Campania.

  3. La historia del Reino de Nápoles abarca desde su fundación en el siglo XII hasta su caída en el siglo XIX. Durante este período, el Reino de Nápoles experimentó diversas transformaciones políticas, sociales y culturales, y jugó un papel importante en la historia de la región mediterránea.

  4. El Reino de Nápoles (en italiano: Regno di Napoli, en napolitano Regno 'e Nàpule) fue un reino que, a partir de 1137, ocupó los territorios del antiguo ducado de Nápoles y del resto del Mezzogiorno peninsular.

  5. 13 de mar. de 2024 · El Reino de Nápoles y Dos Sicilias fue una entidad política que existió desde el siglo XII hasta el siglo XIX en la península italiana. Durante su larga historia, este reino experimentó numerosos cambios y conflictos, estableciendo relaciones con diferentes potencias europeas y desempeñando un papel importante en la configuración de la región.

  6. El Reino de las Dos Sicilias, entonces reino de Nápoles-Sicilia, estuvo dominado por España hasta la firma del Tratado de Utrech en 1713 donde pasa al dominio austriaco; en 1734 se conformó como un estado independiente bajo el poder de Carlos de Borbón quien tras vencer a los austriacos recuperó el dominio de ese territorio para España.

  7. En 1734, por hechos históricos que será mejor descritos en el apartado dedicado a Carlos de Borbón (Rey de Nápoles y Sicilia de 1734 a 1759), éste, hijo de Felipe V de España y Elisabeta Farnese, conquistó las Coronas de Nápoles y Sicilia, restaurando a todos los efectos un reino unido y soberano.