Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de jul. de 2018 · Descartes fue uno de los grandes hombres de ciencia de su época y aún hoy es un referente obligatorio y central de la cultura de Occidente. Se le considera un innovador y un rupturista para con los métodos y las teorías aceptadas por la academia en su momento, a los que ayudó a refundar.

  2. 18 de nov. de 2023 · Rene Descartes fue una de las personas más importantes que realizó el cambio de mentalidad entre la Edad Media y la Edad Moderna. Contribuyó a nueva forma de pensar y utilizar las matemáticas en la investigación científica.

  3. 23 de ago. de 2023 · RESUMEN. René Descartes fue un filósofo, matemático y físico francés de los siglos XVI y XVII (nació el 31 de marzo de 1596 y murió el 11 de febrero de 1650) conocido principalmente por: Su famoso planteamiento filosófico « Pienso luego existo » (en latín: « Cogito ergo sum »).

  4. Hizo contribuciones en física y óptica. El sistema de coordenadas cartesianas recibió su nombre. Se le acredita como el padre de la geometría analítica, el puente entre el álgebra y la geometría, utilizado en el descubrimiento del cálculo infinitesimal . Biografía. Infancia y adolescencia. La casa donde nació Descartes en La Haye en Touraine.

  5. 27 de may. de 2020 · René Descartes (1596-1650) fue un filósofo, matemático y científico francés, cuyos aportes más notables son el desarrollo de la geometría, una nueva metodología científica, la Ley cartesiana o su contribución a la filosofía moderna.

    • rene descartes que hizo1
    • rene descartes que hizo2
    • rene descartes que hizo3
    • rene descartes que hizo4
    • rene descartes que hizo5
  6. René Descartes fue un filósofo, científico y matemático nacido en Francia que estudió el escolasticismo para tratar de orientar a la razón humana y comprender la doctrina cristiana, influenciado por el catolicismo.

  7. 22 de sept. de 2020 · René Descartes (1596-1650) fue un matemático, científico naturalista y filósofo francés más conocido por su célebre frase " Cogito ergo sum ", (Pienso, luego existo). Publicó obras sobre óptica, geometría de coordenadas, fisiología y cosmología, aunque como mejor se lo recuerda es como "padre de la filosofía moderna".