Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de sept. de 2018 · Fue rey de España, Portugal, Sicilia, Nápoles, Cerdeña, soberano de los Países Bajos, duque de Milán y Borgoña y rey de Inglaterra e Irlanda. A continuación, en esta lección de unPROFESOR te ofrecemos una breve biografía de Felipe II de España comentándote aquellos aspectos más sobresalientes de su vida.

    • Juana Moreno
  2. 26 de mar. de 2018 · Felipe II fue rey de España desde 1556 hasta 1598, durante todo este periodo el monarca realizó una serie de reformas de diferente índole que afectaron al país hispano para siempre. Para los defensores del monarca, fue alguien con una enorme variedad de virtudes, alguien muy inteligente, para sus detractores, tuvo más defectos que virtudes.

    • Eloy Santos Aguirre
  3. Resumen. El reinado de Felipe II se caracterizó por la expansión territorial de España. A nivel europeo, el principal logro territorial de Felipe II fue la anexión de Portugal en 1581, lo que le permitió controlar el comercio y las rutas marítimas de Europa Occidental.

  4. 28 de sept. de 2023 · Te contamos quién fue Felipe II de España y cómo fue su reinado. Además, su política exterior y la unión dinástica con Portugal. Felipe II, llamado “el prudente”, fue uno de los Austrias mayores que reinaron en España. ¿Quién fue Felipe II de España? Felipe II fue hijo del emperador Carlos V (Carlos I de España) y de Isabel de ...

  5. Felipe II. (Valladolid, 1527 - El Escorial, 1598) Rey de España (1556-1598). A excepción del Sacro Imperio Germánico, cuya corona cedió a Fernando I de Habsburgo, el rey y emperador Carlos V legó todas las posesiones europeas y americanas que constituían el Imperio español a su hijo Felipe II, que pasó a ser entonces (como ya lo había ...

  6. Biografía de Felipe II. F. M. U, Lic. en Comunicación. Tenía 71 años. Felipe II fue rey de España, sucedió a su poderoso padre Carlos V cuando abdicó del trono. Durante su reinado se concretó la hegemonía española en gran parte de Europa y el nuevo continente.

  7. Resultado: bodas de Felipe II con María Tudor en 1554 y su segunda salida de España para auxiliar a su segunda esposa en la restauración del catolicismo en Inglaterra; una difícil tarea, interrumpida por la muerte de María Tudor en 1558.