Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Retrato del infante don Carlos, hermano del rey Felipe IV nacido en 1607 y fallecido en 1632, pudo ser pintado por Velázquez hacia 1626-1628, a juzgar por la edad del modelo, y se conserva en el Museo del Prado de Madrid desde 1827. Descripción del cuadro.

  2. El infante don Carlos. 1626 - 1627. Óleo sobre lienzo, 209 x 125 cm. Sala 012. El retratado había nacido en Madrid en 1607 y era hermano menor del rey Felipe IV, con quien guarda suficiente aire de familia como para que durante mucho tiempo se pensara que representaba a éste.

  3. El retrato del infante Don Carlos es una obra maestra de Velázquez y es considerado uno de los retratos más destacados de la historia del arte. La pintura muestra la habilidad técnica y el talento artístico de Velázquez, así como su capacidad para capturar la personalidad y la esencia de sus sujetos.

  4. El Retrato del infante don Carlos, hermano del rey Felipe IV nacido en 1607 y fallecido en 1632, pudo ser pintado por Velázquez hacia 1626-1628, a juzgar por la edad del modelo, y se conserva en el Museo del Prado de Madrid desde 1827.

    • Museo del Prado
  5. El Retrato del infante don Carlos, hermano del rey Felipe IV nacido en 1607 y fallecido en 1632, pudo ser pintado por Velázquez hacia 1626-1628, a juzgar por la edad del modelo, y se conserva en el Museo del Prado de Madrid desde 1827.

  6. Infante Don Carlos. Datos principales. Autor. Diego Rodríguez de Silva Velázquez. Fecha. 1626/27. Material. Oleo sobre lienzo. Dimensiones. 209 x 125 cm. Museo del Prado. Contenidos relacionados. Posiblemente sea éste el retrato más atractivo y elegante de los realizados por Velázquez en sus primeros años de estancia en Madrid.

  7. El infante don Carlos Albúmina sobre cartulina, papel fotográfico, 1865 - 1867 Laurent y Minier, Juan