Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sin embargo, uno de los íconos científicos que puedo definir la física como ciencia fue Richard Feynman, un estadounidense que se encargó de analizar y estudiar la electrodinámica cuántica y que además, logró revolucionar todo el panorama que existía sobre las ondas y las partículas elementales.

  2. Richard Phillips Feynman (Queens, Nueva York; 11 de mayo de 1918-Los Ángeles, California; 15 de febrero de 1988) fue un físico teórico estadounidense [2] [3] [4] conocido por sus trabajos en la formulación por integrales de camino en la mecánica cuántica, la teoría de la electrodinámica cuántica y la física de la superfluidez del ...

  3. 21 de sept. de 2023 · El 11 de mayo de 1918 nacía Feynman, el físico ganador del Nobel y participante en el Proyecto Manhattan que revolucionó la ciencia con sus aportaciones y su despampanante carácter. Noelia Freire. Actualizado a 21 de septiembre de 2023, 20:09. Guardar.

    • richard feynman inventos1
    • richard feynman inventos2
    • richard feynman inventos3
    • richard feynman inventos4
    • richard feynman inventos5
  4. 26 de jul. de 2021 · Los diagramas de Feynman son una forma intuitiva de visualizar las interacciones de partículas atómicas en electrodinámica cuántica mediante aproximaciones gráficas en el tiempo Fue un pionero de la nanotecnología, y una de las primeras personas en proponer la realización futura de las computadoras cuánticas

  5. 14 de may. de 2018 · Feynman logró solventar esa teoría con sus famosos diagramas, con los que incluso decoró su furgoneta y que le valieron el Premio Nobel de Física en 1965. Esos diagramas se usan para modelar desde el comportamiento de partículas subatómicas al movimiento de los planetas, la evolución de las galaxias y la estructura del cosmos.

  6. Investigaciones en la física de partículas elementales y la teoría de la superfluidez. Richard Feynman recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Nobel de Física en 1965 por su desarrollo de la electrodinámica cuántica.

  7. 4 de nov. de 2020 · Richard Feynman vivió entre 1918 y 1988 y fue uno de los científicos más influyentes de su tiempo. Revolucionó los campos de la mecánica cuántica y la electrodinámica cuántica , y recibió un premio Nobel por su trabajo en estos campos en 1965.