Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Novela concluida en 1829, Rojo y Negro (1830) trasciende el propósito declarado por Sthendal -escribir una crónica de costumbres de la sociedad francesa auspiciada por la restauración borbónica- para convertirse en un portentoso relato de los movimientos del corazón humano y las pasiones del alma.

  2. Rojo y negro relata la historia de un hombre de origen humilde pero con altas aspiraciones, Julián Sorel. Sus sueños se verán coartados por un amor trágico y el deseo de venganza; el oportunismo político será el recurso del que se servirá para seguir adelante.

  3. En Rojo y Negro, Stendhal presenta una visión crítica de la justicia en la sociedad francesa del siglo XIX. A través de la historia de Julien Sorel, el autor muestra cómo la justicia puede ser manipulada por aquellos en el poder para servir a sus propios intereses.

  4. Rojo y negro, escrita por Stendhal en 1830, es una novela que cuenta la historia de Julien Sorel, un joven ambicioso que busca ascender en la sociedad francesa del siglo XIX. Con una mezcla de romanticismo y realismo, el autor describe la lucha interna de Julien entre su deseo de éxito y sus principios morales.

  5. Rojo y negro es una novela escrita por Stendhal y publicada en 1830. Considerada una de las obras cumbre del realismo literario, el libro narra la historia de un ambicioso joven llamado Julien Sorel, quien busca ascender socialmente en la Francia del siglo XIX.

    • Rodrigo Espinoza
  6. En Rojo y negro (1830), el lector se encuentra con un narrador romántico que, en realidad, es el realista disfrazado Henri Beyle, que escribió su obra literaria bajo el pseudónimo de Stendhal. En la novela, escribe con oraciones breves y sobrias el ascenso social de un astuto advenedizo en la época de la Restauración francesa, después de ...

  7. www.wikiwand.com › es › Rojo_y_negroRojo y negro - Wikiwand

    Rojo y negro ( en francés: Le Rouge et le Noir, originalmente Le Rouge et le Noir: chronique du XIX.e siècle) es una novela psicológica de Stendhal (1783-1842) publicada en 1830. La obra figuró en el Index Librorum Prohibitorum de la Iglesia católica hasta 1900.