Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La época de Rosas fue un período en la historia de la Argentina en la primera mitad del siglo XIX, en que el poder político estuvo controlado directa o indirectamente por el brigadier general Juan Manuel de Rosas, gobernador de la provincia de Buenos Aires.

  2. Se conoce como época de Rosas al periodo histórico de la Argentina en el que el poder político estuvo controlado directa o indirectamente por el exitoso estanciero bonaerense y brigadier general Juan Manuel de Rosas.

    • rosas en el poder1
    • rosas en el poder2
    • rosas en el poder3
    • rosas en el poder4
    • rosas en el poder5
  3. Se conoce como primer gobierno de Rosas al período comprendido entre los años 1829 y 1832, en el cual el general Juan Manuel de Rosas gobernó la provincia de Buenos Aires.

  4. El gobierno de Rosas estuvo marcado por su poder y control en Buenos Aires. Su falta de organización nacional y su enfoque en mantener la primacía económica de la provincia fueron aspectos destacados de su mandato.

  5. En este artículo, exploraremos cómo Juan Manuel de Rosas llegó al poder en Argentina y los eventos clave que llevaron a su ascenso. Conocido como uno de los líderes políticos más influyentes de la historia argentina, la carrera de Rosas estuvo marcada por su liderazgo autoritario y su impacto duradero en el país. Índice.

  6. 8 de dic. de 2010 · Desde 1820, la fuerza y el prestigio de Rosas habían ascendido de manera constante. Su habilidad para conocer y manejar a los hombres, sumado a su oportunismo político, le permitieron un rápido progreso hacia el poder.

  7. Juan Manuel de Rosas llegó al poder en Argentina a través de una intensa lucha política y militar, consolidando un régimen autoritario y represivo. Juan Manuel de Rosas fue una figura central en la historia política de Argentina durante el siglo XIX.