Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Abstract: Ruy Gómez de Silva, príncipe de Éboli (1516-1573) es protagonista central de la historia de la Monarquía de España en el siglo XVI. Se trata de un personaje que permite detenerse para apreciar sus ricos matices e interpretaciones como señor territorial, esposo, cortesano y mecenas.

  2. LA FORMACIÓN DE UN PRIVADO: RUY GÓMEZ DE SILVA EN LA CORTE DE CASTILLA (1526-1554) José Luis Gonzalo Sánchez-Molero (Universidad Complutense de Madrid) m ^s poco lo que se conoce de la biografía de Ruy Gómez de Silva, desde su Uega-m-^ da a Castilla en 1526, como paje de la Emperatriz, hasta su ascenso a la privan-

  3. Ruy Gómez de Silva, príncipe de Éboli (1516-1573) es protagonista central de la historia de la Monarquía de España en el siglo XVI. Se trata de un personaje que permite detenerse para apreciar sus ricos matices e interpretaciones como señor

  4. Gómez de Silva, Ruy. Príncipe de Éboli, duque de Pastrana (I), duque de Estremera (I). La Chamusca (Portugal), 1516 – Madrid, 29.VII.1573. Privado y consejero de Felipe II. De noble linaje portugués, fue el segundo de los ocho hijos que nacieron fruto del matrimonio entre Francisco de Silva y de María de Noroña, señores de La Chamusca.

  5. Ruy Gómez de Silva, príncipe de Éboli (1516-1573) es protagonista central de la historia de la Monarquía de España en el siglo XVI. Se trata de un personaje que permite detenerse para apreciar sus ricos matices e interpretaciones como señor

  6. 21 de mar. de 2018 · Ruy Gómez de Silva, príncipe de Éboli. su tiempo y su contexto. Edited by:José Antonio Guillén Berrendero, Juan Hernández Franco and Esther Alegre Carvajal. Volume 61 in the series Tiempo emulado. Historia de América y España. https://doi.org/10.31819/9783954876983. Download book (PDF) Cite this. Share this. Overview. Contents. Overview.

  7. colección de estudios históricos de uno y otro lado del Atlántico, en la seguridad de que son complementarias, que se precisan, se estimulan y se explican mutuamente las historias paralelas de América y España. Consejo editorial de la colección: Walther L. Bernecker (Universität Erlangen-Nürnberg) Arndt Brendecke