Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de nov. de 2023 · En poco más de un siglo desde que Cristóbal Colón llegara a América en 1492, el Imperio español construyó el sistema comercial más poderoso del mundo. A través de potentes rutas marítimas que conectaban sus posesiones a ambos lados del Atlántico, la Monarquía Hispánica transportó valiosas mercancías fruto de la ...

  2. No debemos descartar rutas alternativas, aunque menores, a través del Imperio Otomano o la del norte desde el Báltico atravesando Polonia, Lituania, Rusia y Persia. Y un segundo desde América hacia el oeste , desde la América española a China, con su principal escala comercial en las islas Filipinas.

    • Vicente Medina
  3. El monopolio comercial español se refiere a una política comercial llevada a cabo por el Imperio español para el comercio en Nuevo Mundo, en virtud de la cual los territorios de América sólo podían comerciar en barcos españoles y cualquier transacción con las otras naciones europeas estaba prohibida.

  4. El comercio no se limitaba a España y las Indias. La búsqueda de nuevas rutas hacia el oriente llevó a Felipe II a promover, junto con el virrey Luis de Velasco, varias expediciones. En 1656, Miguel López de Legaspi logró establecer un contacto permanente entre Manila y Acapulco.

  5. Durante la época de los descubrimientos y la conquista, el Imperio Español estableció una extensa red de rutas comerciales marítimas que conectaban Europa con las colonias en América, Asia y África.

  6. 22 de nov. de 2018 · Te explicamos qué fue el comercio colonial y por qué fue tan importante. Además, cuáles fueron sus características generales y consecuencias. El comercio colonial se basaba en la extracción de recursos en tierras colonizadas.

  7. Las rutas comerciales españolas de 1450 a 1750. Hoy en día, las cosas que compramos, comemos y utilizamos cada día provienen de todo el mundo. Pero en el siglo XVI, la mayoría de la gente sólo utilizaba cosas que se fabricaban cerca de su lugar de residencia. Los productos lejanos eran raros y caros.