Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Línea del Telón de Acero fue uno de los símbolos más importantes de la Guerra Fría. Se trataba de una división simbólica y física que separaba Europa en dos bloques: el Este, liderado por la Unión Soviética, y el Oeste, liderado por Estados Unidos.

    • Una ciudad dividida. 20 de noviembre, 1961. Trabajadores de la RDA durante la construcción del Muro de Berlín.
    • Entre dos Alemanias. Una señora saluda desde el sector Oeste a sus conocidos del sector Este, 1961.
    • Ahora que aún hay tiempo. Finales de agosto de 1961. En esta serie de imágenes podemos apreciar a un soldado de la guardia de Alemania Oriental escapando hacia el sector occidental de la ciudad.
    • Control fronterizo. Uno de los varios puestos de vigilancia que se encontraban repartidos a lo largo del trayecto del Muro de Berlín.
  2. 28 de sept. de 2023 · El Muro de Berlín representó la división del mundo en dos bloques opuestos durante la Guerra Fría. Para Occidente, el Muro era el símbolo de la opresión comunista sobre las libertades civiles.

  3. El Telón de Acero en la Guerra Fría fue una metáfora que marcó una de las etapas más tensas de la historia contemporánea. Surgido tras la Segunda Guerra Mundial, este concepto simbolizaba la división ideológica y geopolítica de Europa entre el bloque occidental y el bloque soviético.

  4. La Unión Soviética hizo lo propio, y, hoy en día, la caída del Muro de Berlín es vista como un símbolo del final de la Guerra Fría. En la actualidad, una doble hilera de adoquines marca el lugar donde una vez estuvo el muro.

  5. 7 de nov. de 2019 · El 9 de noviembre de 1989 cayó el muro construido por la Unión Soviética como símbolo físico de la Guerra Fría. Duró 28 años, desde el 13 de agosto de 1961.

  1. Búsquedas relacionadas con símbolo de la guerra fría

    ¿por qué el muro de berlín fue un símbolo de la guerra fría