Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de jun. de 2022 · Henri de Saint-Simon (1760-1825) fue un filósofo, economista, positivista y teórico socialista francés. Tuvo gran influencia en disciplinas como la política, la sociología, la filosofía de la historia, la economía o la historia. Es considerado el precursor del socialismo.

  2. 14 de ago. de 2022 · ¿Cuál fue el aporte de Saint Simón a la sociología? 1. Fundador de la Sociología, probablemente con más mérito que Compte. 2. Creador de la teoría de la capacidad como forma de retribución al trabajo, tesis rescatada por el Socialismo Científico de Engels y Marx. ¿Cuáles fueron las propuestas de Saint Simón?

  3. 19 de nov. de 2023 · Henry de Saint-Simon fue un importante pensador francés cuyas ideas y contribuciones tuvieron un gran impacto en el campo de la sociología y la economía. Su enfoque se centraba en la reorganización de la sociedad y la promoción de la colaboración entre los diferentes sectores.

  4. Las ideas de Saint-Simon han tenido una gran influencia en la sociología, la política y la economía moderna. Su visión de la sociedad como una entidad orgánica, interdependiente y en constante evolución, ha sido adoptada por muchos teóricos y pensadores contemporáneos.

    • Esmeralda Cabrera
  5. Las aportaciones más concluyentes de Saint-Simon a la sociología han venido muy probablemente a través de Comte. El sistema filosófico y social de Comte, considerando la política como ciencia positiva y procedente de un método positivo, es una idea de origen sansimoniano.

  6. Saint-Simon fue un filósofo y teórico social francés que vivió durante los siglos XVIII y XIX. Fue uno de los primeros en desarrollar una teoría sociológica, sentando las bases para lo que se convertiría en la sociología moderna.

  7. 27 de ene. de 2021 · Esta lección de unPROFESOR está dedicada a Saint-Simon, filósofo francés, padre del positivismo y de la sociología y sin duda, una gran inspiración para el socialismo utópico, el liberalismo de Mill, el anarquismo de Proudhon o el marxismo de Marx y Engels.