Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El salto con pértiga es un deporte fluido y elegante que implica correr por una pista a cierta distancia hasta llegar al punto en el cual se coloca un poste o pértiga en la caja del suelo para intentar saltar la distancia más alta que les sea posible.

  2. El salto con pértiga o también llamado salto con garrocha es una prueba del actual atletismo que tiene por objetivo superar una barra transversal situada a gran altura con ayuda de una pértiga (garrocha) flexible.

  3. 18 de ago. de 2023 · El salto de pértiga es una prueba del atletismo en la que los competidores intentan superar una barra situada a gran altura utilizando una pértiga flexible. Con orígenes antiguos y una evolución constante, el salto de pértiga se rige por reglas específicas y requiere técnicas precisas.

  4. Salto de Pértiga. Es una especialidad del atletismo enmarcada dentro de las pruebas de campo, consiste en superar la mayor altura posible por encima del listón, para ello el atleta se ayuda de una pértiga, (flexible) - en la actualidad de fibra de vidrio - que puede tener una longitud de hasta 4.9 metros. Sumario.

  5. 14 de ene. de 2024 · El salto con pértiga es una disciplina atlética que combina velocidad, fuerza y técnica. Los atletas utilizan una pértiga flexible para elevarse por encima de una barra transversal. Para lograr un salto exitoso, es fundamental dominar ciertas técnicas y fundamentos.

  6. El salto con pértiga es una prueba única de atletismo con reglas muy detalladas. El concepto de este deporte es fácil de entender, pero existen normas específicas para que la competición sea justa.

  7. El salto con pértiga es una disciplina olímpica que requiere de una técnica específica y un gran nivel de coordinación y fuerza por parte del atleta. Es una prueba en la que se utiliza una pértiga de fibra de carbono para saltar por encima de una barra transversal.