Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2024 · El argumento ontológico sobre la existencia de Dios, la armonía entre fe y razón, la teología trinitaria y cristológica y sus reflexiones sobre la ética y la libertad humana son algunos de los aspectos más destacados del pensamiento de San Anselmo de Canterbury.

  2. Anselmo nombrado arzobispo de Canterbury Filosofía. La filosofía de San Anselmo está claramente centrada en el pensamiento cristiano. Su notable argumento ontológico, destinado a demostrar la existencia de Dios, destaca como uno de los aspectos más significativos de su pensamiento.

  3. Grabado de finales del siglo XVI de San Anselmo de Canterbury. En Cur Deus Homo, Anselmo argumenta la necesidad del misterio cristiano de la expiación del pecado con la crucifixión de Jesús. Anselmo argumenta que, debido a la caída y la naturaleza caída de la humanidad desde entonces, la humanidad ha ofendido a Dios.

  4. 12 de may. de 2021 · Graduado en Psicología con mención en Psicología Clínica por la Universidad de Barcelona. Postgrado de Actualización de Psicopatología Clínica en la UB. En esta biografía de san Anselmo de Canterbury veremos un resumen de la vida y las ideas filosóficas de este influyente monje benedictino y teólogo.

    • Psicólogo
  5. San Anselmo de Canterbury, uno de los grandes pensadores medievales, nos dejó un legado filosófico que aún hoy nos invita a reflexionar sobre la existencia de Dios. Su famoso argumento ontológico plantea una pregunta fundamental: ¿existe Dios?

  6. San Anselmo de Canterbury es uno de los filósofos más importantes de la Edad Media. Su obra no solo influyó en la teología, sino que también sentó las bases para la filosofía moderna. En este artículo, exploraremos la vida y obra de San Anselmo, su impacto en la teología y su legado en la filosofía occidental.

  7. El argumento ontológico. San Anselmo de Canterbury fue uno de los filósofos más relevantes de la tradición agustiniana, por lo que debemos situarlo en la esfera de influencia filosófica del platonismo. No obstante, sus preocupaciones fundamentales eran de tipo religioso y espiritual.